Colectivitos: pidieron créditos y condonación de impuestos

El sector del transporte escolar se reunió con funcionarios del Gobierno provincial y municipal para solicitar algunas medidas paliativas que contribuyan a la economía de los trabajadores. De acuerdo con la situación pandémica y los anuncios por parte de la presidencia, el regreso a clases sería una de las últimas actividades en reactivarse.
Luego del pago del subsidio de $15.000 que el Gobierno provincial otorgó al sector del transporte escolar como consecuencia del cese de actividades por el covid-19, ahora los trabajadores llevaron adelante encuentros con referentes del Municipio y el Ejecutivo Provincial para lograr créditos a tasas blandas y la condonación de impuestos comunales.
Pedro Abas, referente del sector de transporte escolar, comentó que “hubo una reunión en el playón de la Dirección de Transporte de la Comuna para tratar la situación que estamos atravesando, como también la condonación de impuesto municipal, ya que no estamos trabajando y vamos a ser el último sector que se reactivará”.
“También se reunieron con funcionarios de la Provincia con el fin de lograr que el Gobierno actúe de gestor para lograr créditos con intereses blandos. Y en el encuentro nos manifestaron su preocupación por el sector ya que son muchas familias las que dependen de la actividad y quieren llevar ayuda a los transportistas dado que venimos bastante golpeados, si consideramos el cese de actividad que siempre nos afecta a comienzo de año”, sostuvo.
En cuanto a los requerimientos propuestos al Estado, Abas mencionó que “durante el encuentro nos trasmitieron tranquilidad y el análisis de la situación que nosotros estamos atravesando a fin de poder ayudarnos económicamente. También nos manifestaron que están cubriendo este tema, ya que el panorama está muy feo para todos, pero ellos saben que nuestra situación no es la mejor de todas”.
“Nuestra actividad es el traslado exclusivo de los chicos, por lo que no podemos invadir otra. El lunes que viene hay una nueva reunión para ver qué definieron, qué tipo de ayuda nos pueden dar, ante las propuestas del crédito blando; son alternativas, como también la continuación del subsidio que ya nos entregaron el mes pasado”.
En cuanto al proyecto de ordenanza sobre una habilitación para que los coches presten otro tipo de servicio durante las vacaciones aclaró que “lo que siempre se pretendió es una continuidad en el trabajo, pero ligada a la actividad específica que es el traslado de chicos. Queremos continuar trabajando en nuestro rubro durante las vacaciones”.
Por último y en cuanto a los acuerdos particulares entre los padres y los transportistas dijo que “es muy difícil generalizar, ya que las situaciones son diferentes porque algunos son trabajadores que laburan bajo relación de dependencia y otros son independientes. Todos tenemos ganas de trabajar, pero en este momento se prioriza la salud y está bien, pero ya estamos tocando fondo y nos vemos desesperados”, concluyó
Vale recordar que a nivel nacional el sector del transporte escolar avanza con un pedido de subsidio al Estado para hacer frente a la crisis económica en este tiempo de pandemia.



