Vendedores ambulantes y clubes deportivos recibirán subsidios provinciales

Mediante una conferencia de prensa el Gobernador Gustavo Valdés anunció la ayuda para 160 entidades deportivas y vendedores ambulantes En tanto que los gimnasios podrán adquirir créditos de 100 mil hasta 500 mil pesos.
En función de auxiliar a distintos rubros, debido a las consecuencias económicas desatadas por la actual pandemia, el gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles la entrega de subsidios -por única vez- a 160 entidades deportivas y vendedores ambulantes, como así también, una línea de crédito – a través del BanCo- para paliar la inactividad de los gimnasios.
Vendedores ambulantes
En primer lugar, informó que se otorgará un subsidio de 10 mil pesos por única vez a los vendedores ambulantes de la ciudad de Corrientes, monto que se abonará a través de la asociación que tiene registrada la municipalidad de Corrientes.
“Los vamos a ayudar de esa manera, sabemos que son gente que no cuentan con un local para vender y sus necesidades económicas son urgentes”, manifestó al respecto el Mandatario.
Subsidios a 160 clubes de la Provincia
Seguidamente, Valdés confirmó un subsidio 40 mil pesos –será entregado por única vez- destinado a 160 clubes de toda la provincia, para que en este “contexto de emergencia, puedan afrontar sus gastos y cumplir con algunas de sus obligaciones”.
La ayuda se canalizará a través de la Secretaría de Deporte, cuya sede está ubicada en el barrio Ferré.
En este marco, el secretario de Deportes, Jorge Terrile valoró el aporte a las entidades locales ya que “Nación lastimosamente en lo que es ayuda a instituciones deportivas habló en dos categorías: más de 60 y 100 empleados en blanco, y nosotros -salvo excepciones de los clubes grandes- no entramos en esa categoría”.
Créditos para Gimnasios
Los gimnasios de toda la provincia son uno de los rubros más castigados por la paralización de actividades a consecuencia de la pandemia y en este contexto, el gobernador Gustavo Valdés anunció que destinará al sector, una línea de créditos de entre 100 mil y 500 mil pesos, que va a ser otorgado por el Banco de Corrientes, a una tasa del 17 por ciento anual, con un plazo de gracia de tres meses. “La tasa común es del 24 por ciento y la provincia va a subsidiar un 7 por ciento para que puedan acceder a una tasa que no existe en el mercado y que les va a permitir cumplir con sus actividades. Sabemos que en el corto plazo es muy difícil que puedan abrir y retomar las actividades los gimnasio”, expresó el titular del ejecutivo provincial.



