Generales

Coronavirus en España: tras seis semanas de aislamiento los niños volvieron a las calles

Los chicos tienen que salir acompañados por un adulto, no pueden jugar con los vecinos, ni alejarse más de un kilómetro del domicilio, todo esto como máximo por una hora.

Después de seis semanas encerrados en sus casas, los niños españoles empezaron a salir a jugar o pasear a la calle, en un momento en el que Europa empieza a suavizar el confinamiento impuesto por la pandemia de nuevo coronavirus, que dejó más de 200.000 muertos en el mundo.

«Los niños se levantaron pronto preguntando cuándo íbamos a bajar a la calle», cuenta Miguel López, padre de dos niños de seis y tres años de Madrid.

Sin embargo, estas salidas no significan volver a la vida normal. Los chicos tienen que salir acompañados por un adulto, no pueden jugar con los vecinos, ni alejarse más de un kilómetro del domicilio, todo esto como máximo por una hora. Los parques continuarán cerrados.

La medida dividió a la sociedad dado que se registraron varias imágenes de Barcelona en las que se vieron multitudes que contradicen los pedidos del gobierno al publicar la medida.

«Dos metros de distancia entre niños y terceros en el centro de Madrid es imposible. Hemos salido temprano para no encontrar a otros niños», cuenta una bibliotecaria, madre de un niño de 5 años y una niña de 8, que vive en un piso sin terraza en el barrio de La Latina.

España registró en las últimas 24 horas el balance más bajo de fallecidos diarios desde el 20 de marzo con 288 nuevos muertos. El confinamiento total comenzó el 14 de marzo y el gobierno decidió prolongarlo hasta el 9 de mayo, pero a partir del martes el presidente Pedro Sánchez presentará un plan para suavizar las medidas de restricción.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba