Comerciantes piden abrir sus locales entre las 9 y las 14 horas

Desde Apicc informaron que le presentaron una nota al gobernador de la Provincia pidiendo que se flexibilice la cuarentena y se permita abrir los comercios entre las 9 y las 14 horas. «La situación ya es insostenible», calificaron.
La Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc) informó que le presentaron una nota al gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés. Pidieron que se flexibilice el aislamiento obligatorio que rige por la pandemia del coronavirus, y se les permita abrir los comercios entre las 9 y 14 horas.
Así lo reconoció uno de los referentes de Apicc, Enrique Collantes, quien calificó a la situación actual como «insostenible». “Los comercios en Corrientes en su mayoría son chicos o medianos y cuesta aguantar”, señaló el empresario.
«Queremos funcionar de alguna manera», dijo Collantes en declaraciones a Radio Dos, quien agregó que “abrir en ese horario sería algo conveniente, con todas las medidas preventivas».
Reconoció que algunos comercios empezaron a implementar las ventas online. No obstante, señaló que muchas personas «no están preparadas» para ese sistema.
Según Collantes, los comerciantes piden comenzar a atender respetando las medidas de prevención. «El comercio está pasando un momento muy complicado», indicó.
Si bien reconoció que el Estado «hace un esfuerzo», afirmó que «hay mucha burocracia para acceder a los beneficios, y hay que hacer papeles y trámites que a veces parecen imposibles».
«Un negocio cerrado es pérdida en todo sentido, y las deudas hay que cumplirlas”, dijo y finalizó recalcando que “las decisiones tomadas están bien, pero buscamos tener un horario más o menos flexibilizado para abrir».
La nueva fase del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno nacional finaliza el domingo, pero se descuenta que la decisión del presidente, Alberto Fernández, será continuar con la cuarentena.
Desde el Gobierno provincial analizan pedir que Corrientes sea incluida en lo que se denomina cuarentena focalizada, para flexibilizar más actividades entre las que pretende estar el comercio.