
El pronóstico de los organismos oficiales indica que en los próximos días no habrán precipitaciones significativas que puedan aportar agua al caudal.
Desde la Prefectura informaron que el río Paraná continúa con la bajante extraordinaria y ayer marcó 0,95 centímetros en el puerto de la ciudad de Corrientes. En tanto, desde el Instituto Nacional del Agua (INA) informaron que no se esperan precipitaciones significativas, producto del ingreso de un sistema de altas presiones, a excepción de las nacientes del río Paraná.
El afluente bajó ayer menos de un metro y los bancos de arena se visualizan en todo el cauce y si bien el promedio mensual de marzo fue el más bajo de los últimos 25 años, la tendencia se mantendría en lo que va del mes de abril.
Mientras que desde el Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) en el que se destaca la perspectiva en la Cuenca del Plata la semana próxima no se esperan precipitaciones significativas producto del ingreso de un sistema de altas presiones, a excepción de las nacientes del río Paraná.
El afluente en el tramo argentino – paraguayo continúa la bajante extraordinaria; la última semana se registraron eventos de precipitación del orden de los 15-40 milímetros asociados a sistemas débiles. Con esas lluvias escasas, el aporte en ruta al curso principal sigue siendo muy acotado.
El caudal entrante a Yacyretá promedió 5.940 metros cúbicos por segundo, con una disminución del 18% respecto de la semana anterior; el 15 de abril se ubicó en 6.400 metros cúbicos por segundo. Es probable que registre en los próximos días un muy leve aumento. La descarga se mantuvo estable en los 6.490 metros cúbicos por segundo (10% menos).