Deportes

No habrá descensos y estudian volver a un torneo de 30 equipos

Ya se boceta cómo será la vuelta del fútbol y se estudian modificaciones rutilantes que regirán en esta temporada. La pelota podría volver a rodar oficialmente a fines de mayo o primeros días de junio (según defina el Gobierno) para completar la Copa de la Superliga.

El fút­bol ar­gen­ti­no ya tie­ne un bo­ce­to pa­ra el re­gre­so de la com­pe­ten­cia lue­go de la pan­de­mia del co­ro­na­vi­rus y se­rá con cam­bios ru­ti­lan­tes. Se­gún se pu­do sa­ber, esa pla­ni­fi­ca­ción in­clu­ye sus­pen­der los des­cen­sos en es­ta tem­po­ra­da (pe­ro no los as­cen­sos) y lle­gar en dos años a un tor­neo con 30 equi­pos en un es­que­ma que le per­mi­ti­rá a mu­chos clu­bes re­cu­pe­rar ca­pa­ci­dad eco­nó­mi­ca y fi­nan­cie­ra. En es­te es­ce­na­rio, que pro­yec­ta al me­nos has­ta oc­tu­bre par­ti­dos sin pú­bli­co, los in­gre­sos de la te­le­vi­sión ten­drán in­ci­den­cia en la su­per­vi­ven­cia de los clu­bes.

Es­te plan de re­gre­so, que es­pe­ra el “Ok” fi­nal del Go­bier­no Na­cio­nal y la me­sa sa­ni­ta­ria, su­po­ne la vuel­ta a los en­tre­na­mien­tos ha­cia fi­nes de abril o prin­ci­pios de ma­yo. Lue­go, ha­bría una pre­tem­po­ra­da de dos a tres se­ma­na co­mo vie­nen pi­dien­do los cuer­pos téc­ni­cos, pa­ra que la pe­lo­ta vuel­va a ro­dar ofi­cial­men­te a fi­nes de ma­yo o pri­me­ros dí­as de ju­nio.

El re­gre­so a los en­tre­na­mien­tos se ha­rá si­guien­do un es­tric­to pro­to­co­lo pa­ra evi­tar el in­gre­so del co­ro­na­vi­rus a los ves­tua­rios. Así, se imi­ta­rá lo di­se­ña­do por la La Li­ga de Es­pa­ña y es­ta se­ma­na im­ple­men­ta­do por la Bun­des­li­ga en Ale­ma­nia. Es de­cir, pri­me­ro ha­cer prác­ti­cas con tur­nos de dos o tres ju­ga­do­res pa­ra lue­go ir in­cre­men­tan­do la can­ti­dad pau­la­ti­na­men­te.

Des­cen­so y tor­neo de 30 equi­pos
Sin Co­pa Amé­ri­ca (pos­pues­ta pa­ra 2021), la in­ten­ción es com­ple­tar la Co­pa de la Su­per­li­ga, siem­pre y cuan­do la pan­de­mia lo per­mi­ta. Pe­ro aquí la pri­me­ra gran no­ve­dad. El plan in­clu­ye la anu­la­ción de los des­cen­sos pa­ra es­ta tem­po­ra­da y con­tem­pla dos as­cen­sos des­de la Pri­me­ra Na­cio­nal a la Pri­me­ra Di­vi­sión (fu­tu­ra Li­ga Na­cio­nal). Así im­pe­ra­rá la te­o­ría del “no cas­ti­go”. Es de­cir, no se cas­ti­ga a los que pe­le­an por el as­cen­so y tam­po­co a los que tu­vie­ron un es­ce­na­rio atí­pi­co y po­drí­an per­der la ca­te­go­rí­a.

Es­tos dos as­cen­sos y nin­gún des­cen­so ge­ne­ran un es­ce­na­rio ine­vi­ta­ble: la pró­xi­ma tem­po­ra­da se ju­ga­rá con 26 equi­pos. Pe­ro no es lo úni­co, ya que el pro­yec­to a lar­go pla­zo plan­tea un es­ce­na­rio de en­gro­sa­mien­to de la ca­te­go­ría has­ta lle­gar a 30 equi­pos den­tro de dos tem­po­ra­da, al­go que ya rei­nó en la éli­te del fút­bol ar­gen­ti­no en­tre 2015 y 2017.

Pa­ra ello, las si­guien­tes dos tem­po­ra­das (2020/21 y 2021/22) con­ta­rán con cua­tro as­cen­sos y dos des­cen­sos en una re­for­ma que tam­bién pre­vé mo­di­fi­ca­cio­nes en las ca­te­go­rí­as del as­cen­so. Es de­cir en la pró­xi­ma tem­po­ra­da se­rán 26 equi­pos, la si­guien­te 28 y la si­guien­te se lle­ga­rá al nú­me­ro má­gi­co.

Más allá del efec­to “co­ro­na­vi­rus”, uno de los ar­gu­men­tos cen­tra­les pa­ra que no ha­ya des­cen­sos tie­ne que ver la po­lé­mi­ca apli­ca­ción del con­trol fi­nan­cie­ro he­cho el año pa­sa­do por Su­per­li­ga. Mu­chos di­ri­gen­tes, en­tre ellos los que im­pul­sa­ron la vuel­ta a la AFA, en­tien­den que SAF cas­ti­gó a al­gu­nos y fue be­né­vo­la con otros. Así per­do­nó a clu­bes co­mo In­de­pen­dien­te, San Lo­ren­zo y Hu­ra­cán o hi­zo la vis­ta gor­da con Ri­ver, que in­ter­na­men­te re­co­no­ce re­tra­sos en pa­gos. Sin em­bar­go, otros clu­bes que siem­pre es­tu­vie­ron al día (por ejem­plo Gim­na­sia), tie­nen que pe­nar en zo­nas de des­cen­so. Es­to, su­ma­do a que en me­dio de una cri­sis es di­fí­cil cas­ti­gar a al­guien con el des­cen­so, son los ar­gu­men­tos de pe­so pa­ra es­ta de­ci­sión.

Téc­ni­ca­men­te hay que dar una se­rie de pa­sos. Pri­me­ro se va a te­ner que re­for­mar el re­gla­men­to y el tor­neo de la Su­per­li­ga. Pa­ra eso, se pla­nea una Asam­blea Ex­tra­or­di­na­ria de SAF. Y lue­go, esos cam­bios de­be­rán ser re­fren­da­dos en la Asam­blea de AFA que tie­ne fe­cha pa­ra el 19 de ma­yo. Un da­to cen­tral: tan­to Clau­dio Ta­pia co­mo Mar­ce­lo Ti­ne­lli es­tán de acuer­do con el cam­bio, por lo que ya se em­pie­za a ver una sin­to­nía en­tre AFA y Su­per­li­ga, que en unos me­ses se­rán lo mis­mo. Pe­ro, por otro la­do, el di­se­ño de los no des­cen­sos y del tor­neo de 30 tam­bién tie­ne el vis­to bue­nos del ti­tu­lar de Fut­bo­lis­tas Ar­gen­ti­nos Agre­mia­dos, Ser­gio Mar­chi. Aho­ra res­ta­rá la mi­ra­da del res­to de los equi­pos, aun­que ten­dría có­mo­da ma­yo­ría de ma­ne­ra ca­si uná­ni­me.

Se­rán se­ma­nas fun­da­men­ta­les pa­ra se­guir pla­ni­fi­can­do con el ob­je­ti­vo de ha­cer que el es­fé­ri­co vuel­va a ro­dar en el te­rri­to­rio na­cio­nal.

¿Có­mo que­da­ría la TV?
Otro gran te­ma es la TV. Pa­ra la te­le­vi­sión de es­te tor­ne­o, ha­brá in­cor­po­ra­ción de un ac­tor, tal co­mo ha­bía ade­lan­ta­do Do­ble Ama­ri­lla ha­ce tiem­po: la TV Pú­bli­ca. En el es­que­ma que se ima­gi­nan en la se­de de Via­mon­te, es­ta nue­va pan­ta­lla ten­drá 3 par­ti­dos la pró­xi­ma tem­po­ra­da, 4 en la si­guien­te y 5 a par­tir de la 2022/23. Así Fox y Tur­ner tras­mi­ti­rán só­lo 10 par­ti­dos (20 equi­pos) que es el nú­me­ro ide­al que siem­pre plan­te­a­ron. So­lu­ción sa­lo­mó­ni­ca: con­ten­to el Es­ta­do y con­ten­tas las ca­de­nas que ex­plo­tan los de­re­chos au­dio­vi­sua­les.
El fút­bol ar­gen­ti­no tie­ne un plan pen­sa­do pa­ra la eta­pa post pan­de­mia del COVID-­19.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba