Piden un uso responsable de internet para garantizar el teletrabajo y la educación

Ante la cuarentena obligatoria creció el consumo de internet. Aseguran que una utilización desproporcionada podría afectar la provisión del servicio en algunos sectores.
El uso de Internet en el país tuvo un importante crecimiento tras el decreto de la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus. Es por ello que autoridades piden que se realice un uso responsable para garantizar el servicio.
Ante esta situación el Ente Nacional de Comunicaciones inició una campaña para concientizar sobre los cambios que se deberían implementar. Piden que en horarios laborales, no se emplee la red para grandes consumos de ocio.
El titular en Corrientes del organismo nacional, Isidro Braillard Poccard explicó que hay que priorizar teletrabajo y educación. «En horario laboral o cuando sabemos que los estudiantes están teniendo clases es importante no consumir tanta calidad de conectividad, se pueden mirar series pero es mejor descargarlas la noche anterior», comentó.
Con esta medida desde ENACOM buscan que no se sigan perdiendo días de trabajo ni de clases.
Braillard Poccard aseguró que el país no se va a quedar sin internet ni la red se quebrará. «Lo que pasa cuando todos usan a la vez es que no se va a cortar el servicio, pero bajará la calidad del mismo. Es como una manguera, si todos abrimos la canilla al máximo vamos a seguir teniendo agua, pero nos va a llegar mucho menos agua», graficó.