“El predio del exregimiento debía ser destinado a un espacio verde”

El secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, Hugo “Cuqui” Calvano, lamentó la decisión del Gobierno nacional de revocar el contrato precario y culpó a “intenciones políticas locales” de la oposición. Destacó el acuerdo paritario salarial.
El secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, Hugo “Cuqui” Calvano, se refirió a la decisión del Gobierno nacional de quitar el predio del exregimiento 9 que había sido cedido oportunamente para un espacio verde a la Comuna.
En un principio el funcionario hizo un repaso de la situación. “Todo el predio del exregimiento, en su momento estuvo afectado al Plan Costero e incluía a la Unidad Penal Nº1, que sí le pertenece a la provincia. Posteriormente, cuando pierde el Gobierno nacional que teníamos una visión conjunta entre la Comuna la provincia, todo quedó en una incertidumbre”.
“Lo cierto es que se sancionó una ordenanza en el Concejo Deliberante por unanimidad, en la que se explicitaba que el espacio iba a ser recreativo y verde. No iba a hacerse ningún negocio inmobiliario como señalan algunos. La Asociación de Bienes del Estado nos otorgó el uso precario en el tramo final de la gestión de Mauricio Macri”, detalló.
“Yo entiendo que existan especulaciones, pero aquí no había un negocio ni una transacción dudosa, sino un destino de espacio verde”, expresó en declaraciones a Radio Dos. “El predio está sujeto a varias medidas cautelares por juicios de lesa humanidad”, recordó. “Nuestra idea era abrir la parte para estacionamiento, incorporar juegos, hacernos cargo del mantenimiento pero lamentablemente algunos hicieron las gestiones para que le quiten a la ciudad y nos lo quitaron”. En ese sentido habló de “intencionalidad política” y culpó a dirigentes de la oposición local.
Mediante una resolución publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional resolvió revocar el “Uso Precario y Gratuito suscripto en fecha 9 de diciembre de 2019 con la Municipalidad de Corrientes mediante el cual fuera otorgado un inmueble de propiedad del Estado Nacional, ubicado en Avenida 3 de Abril y Costanera 009”. La revocatoria de la cesión fue impulsada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y el predio será destinado a viviendas del Plan Procrear.
Empleados municipales
El secretario de Coordinación también fue consultado sobre la Mesa Paritaria Municipal. “Fueron dos semanas de trabajo, intercambio arduo con los números que desde el Municipio teníamos, se logró un acuerdo bueno en un contexto nacional delicado para trabajar de acá a agosto e ir viendo la evolución de la situación financiera”, expresó.
“El gremio nos solicitaba un aumento entre el 35 y el 40 por ciento, nosotros podíamos dar un 36% para todos los agentes municipales”, comentó.
Durante el diálogo se decidió un acuerdo que permite una recomposición salarial anual del 36%, que incluye una recomposición salarial en el básico de un 20% en forma escalonada, a pagarse en los meses de marzo, julio y noviembre.
Con respecto al plus municipal que incluye a todos los agentes municipales, desde el Ejecutivo ratificaron su continuidad y acordaron un incremento de forma escalonada. Este se pagará desde hoy a $1.500, y a los $2.000 en julio y a los $2.500 en noviembre.
“Esperamos estar en los 400 pases a planta permanente y vamos a seguir con los concursos de cargos en diferentes áreas, solamente tránsito lo había hecho hace seis años‘”, indicó Calvano.
Por último ponderó el trabajo de las comisiones sectoriales, “que son más específicas, con muchas reivindicaciones. No es lo mismo lo que le ocurre a un empleado de Cultura que al personal de Barrido y Limpieza”, ejemplificó.