El Gobierno nacional suspende las clases durante dos semanas
El presidente Alberto Fernández dio a conocer la decisión en una conferencia de prensa acompañado por el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Ministerio de Salud del Chaco confirmó este domingo un nuevo caso de coronavirus detectado en esa provincia. A través de un comunicado oficial, explicó que se trata de una mujer de 64 años, que vive en Resistencia y que se contagió tras un contacto casual con uno de los infectados importados.
Según especificaron las autoridades sanitarias chaqueñas, la paciente comenzó a presentar síntomas el 7 de marzo y, tres días después, al tener dificultad respiratoria, fue internada en una clínica privada. Empezó con una insuficiencia respiratoria el día 13 de marzo y, actualmente, se encuentra con asistencia respiratoria mecánica en sala de terapia intensiva.
Hasta el momento, la provincia tuvo seis casos positivos -uno de ellos murió el viernes- y allí también se registró el primer contagio confirmado en un niño de cuatro años. El pasado 13 de marzo se conoció la noticia de la muerte de un profesor chaqueño de 61 años, con antecedentes de neumonía, que vivía en Resistencia. El paciente registró los primeros síntomas cuatro días después de regresar al país desde Europa. Fue internado en una clínica privada pero murió cinco días después debido un severo cuadro respiratorio.
La cartera sanitaria chaqueña informó también este sábado que entre los casos confirmados hay un niño de 4 años, el primer menor en contraer la enfermedad en la Argentina. Se encuentra “en buen estado y en aislamiento domiciliario”. Según trascendió, el niño también vive en Resistencia y contrajo el virus de un familiar que había viajado a una de las zonas críticas.
Por otra parte, Chaco sigue a la espera de más resultados de muestras de casos sospechosos de COVID-19 enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires. Hasta el momento, confirmaron que nueve dieron negativo.
Principales líneas de Alberto
-Clases suspendidas por 14 días en jardines, primarios y secundarios
-Cierre fronteras Argentina por 15 días (salvo argentinos nativos o extranjeros residentes acá)
-No espectáculos, cines, deportes, música
-Licencia de mayores de 65 años: quedarse en sus casas. Horarios de atención específica en bancos, comercios y centros de salud. Evitar aglomeración de gente
-Reunión Gabinete Económico Social para palear efectos de la pandemia.
– Análisis mecanismos para disminuir el tránsito en el Amba (porque concentra 70% infectados) con Caba y PBA
-De este modo se controla la curva de casos para que no sea exponencial
-Cumplimiento de cuarentena: inflexible. Reglas cumplidas al pie de la letrada. Pedido de severidad a gobernadores. Si no se cumple, persecución policial
-Responsabilidad de argentinos para cuidarnos.
-Cierre de Parques Nacionales para evitar circulación turística