Una semana más de paro total en el Ente Regulador del Agua

Continúa la demanda de mejoras salariales de 2018, 2019 y 2020. La huelga general cuenta con acompañamiento gremial y se extenderá los días lunes 9, martes 10, miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de marzo. Los trabajadores se declararon en estado de alerta, asamblea permanente y preparan una movilización. La primera semana de huelga general se cumplió entre el 28 de febrero y este viernes 6 de marzo.
Tras una semana de huelga general -que se cumplió entre el 28 de febrero y este viernes 6- los trabajadores del Ente Regulador de Obras Sanitarias realizaron una nueva asamblea en la que definieron continuar con la medida de fuerza los días lunes 9, martes 10, miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de marzo.
Se trata de una semana más de paro total de actividades que cuenta con el acompañamiento gremial y la asistencia legal de ATE en reclamo de convenios salariales incumplidos desde abril de 2018; demandas de actualización de haberes del 2019 y suba de salarios para el inicio del 2020; además de condiciones dignas de trabajo, acondicionamiento edilicio y denuncias de persecución laboral.
“En caso de no haber respuesta a los reclamos, las medidas de fuerza seguirán. Continuar con el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización para las futuras resoluciones y/o medidas a adoptar”, indica el acta de la asamblea en la que decidieron continuar con el paro general desde el 9 al 13 de marzo.
El secretario de ATE, Feliciano Romero, señaló que en la primera semana de huelga “no hubo propuestas superadoras a los reclamos”, que la situación de “incumplimientos se mantiene” por parte de la patronal; por lo que “los compañeros decidieron continuar con la medida de fuerza hasta que haya respuestas positivas a los planteos”.
ATE viene acompañando las demandas por mejoras salariales incumplidas, urgente aumento salarial en blanco, estabilidad laboral, denuncias por persecuciones y maltrato laboral; fin de las pésimas condiciones de trabajo, al punto que la ART Sancor advirtió las graves fallas edilicias y falta de seguridad en el organismo.