Con más de 101 casos de dengue, piden a vecinos eliminar criaderos

La Dra. Angelina Bobadilla dialogó con los medios para referirse a la situación epidemiológica de Corrientes, comentando que el viernes pasado tenían registrados 101 casos, pero esta semana se elevó el número de análisis ingresados a laboratorio. Comentó que se espera un pico para la primera quincena de este mes, pero reiteró que “la mejor medida de prevención es la eliminación de los criaderos”.
Bobadilla comentó que hasta el viernes se tenían registrados 101 casos en Corrientes, desde el inicio de las presencias positivas en el mes de enero. Agregó que “esta semana se está notando un incremento de muestras”, por lo que señaló que “hay dengue circulando y es importante intensificar la prevención”.
Expuso que “la fumigación se está haciendo con cronograma epidemiológico, es decir donde hay presencia de febriles”, pero puso énfasis en que “el trabajo realmente eficiente es la eliminación de los criaderos porque en la fumigación se matan solamente a los mosquitos adultos”. Explicó que en la Capital correntina hay casos dispersos en los barrios.
Recordó que se estiman “unas semanas más de crecimiento, pero depende mucho de lo que hace el vecino y para mitad de quincena podría haber pico”. La médica manifestó que se están siguiendo de cerca los casos y que “la recomendación es ante la presencia de fiebre, hacer la consulta temprana”.