Precios Cuidados: relevan presencia de productos indispensables

La Subsecretaría de Comercio de la Provincia recibió los listados de productos de Precios Cuidados discriminados por negocios adheridos, de manera que ayer retomaron los controles, con información más precisa de cada local. El titular del área, Juan José Ahmar, comentó que al mismo tiempo, aguardarán hasta la semana que viene por una respuesta de parte de los supermercadistas locales, sobre su posible incorporación al programa.
El funcionario comentó que el contralor de la iniciativa nacional comenzó hace casi un mes, pero la Provincia necesitaba contar con los listados discriminados por comercios, para poder determinar qué artículos buscar en cada góndola. Vale recordar que cada cadena de hipermercado o supermercado acordó incorporar una cierta cantidad de bienes, de los disponibles en el listado oficial, ya que algunos no se consiguen en ciertas zonas del país.
Ahmar recordó que el lunes pasado recibieron, por parte de Nación, los listados diferenciados por hipermercados y por región, además de instrucciones para continuar con el control de Precios Cuidados. El subsecretario de Comercio, indicó que se avanzó con inspecciones en Capital y el interior, bajo la sugerencia de “hacer hincapié en la presencia de los productos básicos”.
El funcionario señaló que “los comercios deben contar con al menos el 80% de bienes como yerba, arroz y leche”, sostuvo. En este sentido, comentó que la presencia de Precios Cuidados en los hipermercados de la ciudad y del interior fue aumentado desde enero, y “se acomodó bastante”; aunque “en algunos lugares todavía falta incorporar la señalética que indica al consumidor la existencia del programa”.
En tanto, los funcionarios se encuentran aguardando una respuesta de parte de los supermercadistas y comerciantes locales, quienes recibieron la propuesta de sumarse a Precios Cuidados, a cambio de recibir ciertas facilidades, como la posibilidad de incorporar marcas propias.
Ambas partes se reunieron a fines de enero y hubo un compromiso de volverse a encontrar, pero por el momento no se realizó un nuevo cónclave. “Esperaremos hasta la semana que viene”, señaló Ahmar. Hizo referencia al convenio con mayoristas, al que los comercios locales pueden sumarse mediante la adquisición de los 59 productos incluidos.