Locales

Valdés firmó convenios y anunció varias obras para Alvear

El gobernador Gustavo Valdés anunció hoy «obras de 14 cuadras de ripio, 14 cuadras de asfalto, la construcción de un destacamento policial en Pancho Cue y la inversión en obras energéticas así como el inicio del nuevo edificio de una escuela.A eso se sumó la confirmación de que se van a construir 50 viviendas más».

El gobernador de la provincia Dr Gustavo Valdés acompaña los actos oficiales en adhesión al aniversario de la fundación de Alvear, en sus palabras destacó “en cada una de las conmemoraciones uno primeramente tiene que agradecer, en el presente venimos tirando del carro de la Historia y simplemente llegamos a ser la sumad e nuestro pasado, por eso este pasado de Gloria y este presente de gloria es porque tuvimos un pasado de compromiso. Tenemos que agradecer a quienes hicieron posible la creación de Alvear. Desde el gobierno de la provincia es donde mas tenemos que estar atentos, esa distancia que da la impresión de estamos ausentes desde el Estado. Nosotros sabemos cuando somos del interior y hoy venimos a ratificar nuestro acompañamiento en cada una de las obras que vienen haciendo desde la Municipalidad, vamos a seguir trabajando con cada uno de ustedes”.

“Vamos a hacer 14 cuadras de cordón cuneta e iluminación y 14 de enripiado. Lo hacemos con alegría porque cada peso que pone el Gobierno nosotros vemos que acá rinde mucho mas que en otros municipios porque hay personal y funcionarios que trabajan con esfuerzo y pasión. Si no hay amor al pueblo de cada uno las cosas no se podrían hacer. La entrada a la Agrotécnica y el cordón cuneta que no firmamos el convenio pero ser a cuenta nuestra y lo vamos haciendo de a poco. Me comprometo a hacer 21 cuadras de asfalto al ingreso y rodeando la plaza”

Fuerte inversión
Las realizaciones significan una millonaria inversión a través de la cual la articulación Provincia y Municipio vuelca en Alvear cerca de $23,5 millones. “Sin el compromiso y acompañamiento de la Provincia no sería posible estas concreciones. En este aspecto el gobernador Valdés, y desde el inicio de su gestión, ha dejado en claro su impulso para la mejora de Alvear y de todos los municipios de Corrientes”, expresó a modo de gratitud el intendente municipal Miguel Salvarredy

“Caminamos con este trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial hacia una ciudad iluminada, segura y sustentable. La ayuda Provincial es importantísimo para avanzar con estas obras”, afirmó el intendente Salvarredy.

La decisión del gobernador Valdés de asistir al Municipio de Alvear para avanzar rápidamente con las mejoras es una actitud fundamental para que la gestión del jefe comunal Salvarredy avance en tiempo y forma con la planificación prevista.

Condiciones viales
Una de las obras importantes es la mejora de la estructura vial de la ciudad de Alvear. En este contexto ya culminó la primera etapa de la pavimentación de la Avenida San Martín.

Este trabajo se enmarca en el plan de pavimentación de hormigón en 15 cuadras; culminada la obra sobre la Avenida San Martín, la realización continuará en las calles Carlos Pellegrini, Centenario y Marcelino Acuña. La gestión del gobernador Valdés invirtió para este plan y volcó en Alvear $14,5 millones.

También se avanza con el enripiado en distintas calles y cordón cuneta con una inversión superior al millón de pesos.

Iluminación
También avanzan las obras de iluminación de la vía pública. Ya se instalaron más de 500 luces LED en la ciudad, reemplazando las antiguas lámparas de sodio.
Esta importante concreción representa ahorro energético, menos consumo, calidad ambiental y más y mejor iluminación. La consigna, como lo refirió el intendente Salvarredy es el de lograr, alcanzar, una ciudad segura, sustentable, e iluminada.

Otros cerca de $8 millones
Entre otras obras se avanza con la construcción de una cancha para la práctica del fútbol femenino que tiene un rápido crecimiento en la ciudad y que tiene como máxima referente a la deportista alvearense con reconocimiento internacional Lettizia Alcaráz.

En la construcción de este campo deportivo se invierten cerca de $2,5 millones. La cancha de fútbol femenino se construye en la zona conocida como San Isidro, un lugar vinculado siempre en la ciudad con el deporte y el fútbol en particular.

La gestión encabezada por el intendente Salvarredy también consiguió el nombramiento para una nueva médica destinada al hospital Miguel Sussini, y también se construyen núcleo santario, cerco perimetral y conexión cloacal a clolector en el edificio de la escuela secundaria Doctor Mamerto Acuña con una inversión superior a los $5,5 millones.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba