Precios Cuidados: destacan buena demanda pero hay faltantes

Desde Nación evaluaron esa política a un mes de su refuncionalización. A nivel local, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, dijo que los súper e hipermercados adheridos en la provincia recibieron entre el 70 y 80% de los 310 productos de la lista.
El Programa de Precios Cuidados cerró ayer su primer mes tras el relanzamiento hecho por la actual administración nacional. Por ello, desde el Gobierno Nacional hicieron un balance y destacaron que la propuesta duplicó su participación en las ventas de los supermercados.
Siempre de acuerdo con lo difundido por la gestión Fernández, los productos de esa política representaron el 9% de la facturación mensual de las grandes superficies (cadenas de super e hipermercados), contra el 3,5% que ocupaban anteriormente.
A fin de conocer la coyuntura provincial, en dialogó con el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, quien reflejó al respecto que “hicimos relevamientos en las cadenas nacionales que operan en Corrientes. En ellas, la demanda de los alimentos de Precios Cuidados es buena, no obstante, la principal dificultad es contar con todos los productos contenidos en ese Programa”.
De acuerdo con lo precisado por el funcionario correntino, esa iniciativa sólo se halla disponible en las sucursales de las cadenas Walmart, Carrefour, Día, Vea, Changomás y La Anónima.
“Hicimos controles en Capital, Ituzaingó y Virasoro. De los 310 productos, sólo llegan hasta las góndolas correntinas entre el 70 y 80% de los alimentos”, amplió.
El Subsecretario de Comercio también acotó que “los supermercados capitalinos siguen esperando para sumarse, ellos tienen que presentar un listado con algunos productos alternativos para poder suplantar a los alimentos contenidos en la lista y Nación tendrá que darle su aval. Precios Cuidados es una política muy importante, pero por cuestiones de logística, no llegan a esta parte del país todos los bienes”.
El “borrador”, con unos 100 productos alternativos, sería presentado la semana que viene, y girado a la Subsecretaría de Comercio Interior para su análisis.
El Programa de Precios Cuidados fue lanzado durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, en enero de 2014.
Hay que tener presente que el Gobierno nacional lanzó también el programa “Vuelta al cole”, una canasta escolar que comprende útiles de primeras marcas e indumentaria con precios de referencia para el inicio del ciclo lectivo 2020, y que regirá en todo el país.
El plan contempla tres listados distintos de útiles y productos de indumentaria, calzados y mochilas que se podrán adquirir hasta el 31 de marzo.
Algunos supermercados también sumarán medias, joggings y guardapolvos.