Provinciales

Carnavales: Corrientes fue elegida entre los diez destinos del país para celebrar

Las lentejuelas y las plumas, los trajes y los disfraces, los bombos, las canciones, las comparas y las carrozas ya salieron a escena en gran parte del país para desplegar todo su encanto en la fiesta más antigua de la humanidad: el Carnaval​.

 

La Argentina presenta, como todos los años, una gran diversidad de festejos, cada uno con su identidad e idiosincrasia, que acerca a millones de personas a la música, al color y a la alegría de la fiesta del Rey Momo en una infinidad de destinos nacionales.

 

Si bien la situación de crisis económica se ve reflejada en la reducción del presupuesto de los carnavales, las dificultades para viajar al exterior -por las restricciones a la compra de divisas y por el impuesto PAIS (recargo del 30%)- fomentan el turismo en los destinos nacionales y potencian las expectativas en cada celebración.

 

Corrientes​

La ciudad de Corrientes, más conocida en esta época como “Capital Nacional del Carnaval”, despliega desfiles llenos de color y música durante varias noches en el corsódromo Nolo Alias, y espectáculos y shows en el anfiteatro Cocomarola, recientemente reacondicionado.

 

Carnaval en Corrientes

La competencia incluye a cuatro comparsas y cinco agrupaciones de la capital correntina, reconocidas por su gran producción de carrozas y su cuerpo de músicos y bailarines.

 

Esta edición cuenta con dos grandes novedades: la incorporación de un cuarto show y la postergación del inicio del Carnaval al primer corso. Como los últimos dos años, también se elige a los dos Embajadores del Carnaval, quienes durante el año representan al Carnaval de Corrientes en distintos eventos en el país.

 

La competencia incluye a cuatro comparsas y cinco agrupaciones de la capital correntina, reconocidas por su gran producción de carrozas y su cuerpo de músicos y bailarines.
Los festejos comenzaron el último día de enero y el primero de febrero, y continúan los días 7, 8, 14 y 15, 21, 22, 23 y 24 de febrero. Los precios de las entradas a las tribunas y la ubicación en el Corsódromo arrancan en $ 200. Los shows de comparsas son los días 2, 5, 12 y 19 de febrero.

 

El carnaval de la provincia llega con mucho esplendor también a otras localidades como Curuzú Cuatiá, Esquina, Mercedes, Goya, Santo Tomé, Paso de la Patria, y así como a Alvear, Bella Vista y Empedrado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba