Locales

Sindicatos de municipales piden mayores garantías para evitar accidentes

La muerte de un operario del área de Recolección de Residuos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Corrientes, producto de una herida que se produjo mientras realizaba su labor, según informaron representantes gremiales y desde la Municipalidad de Corrientes, generó el reclamo de sindicalistas por garantías en las medidas de seguridad.

El secretario gremial de Sitemco, Lucio Benítez, expresó la preocupación de los trabajadores del sector, quienes solicitaron mayores controles, la entrega de indumentaria correspondiente, elementos de trabajo y generar condiciones laborales acordes. “Hay una lastimosa constante”, indicaron desde el gremio. En el sector de recolección de residuos se registran “decenas de compañeros lastimados, mutilados, algunos derivados a tareas pasivas, otros muertos, como Manuel Peloso”, señalaron. Indicaron que “son accidentes que podrían haberse previsto”.

En este marco, señalaron la necesidad de ser convocados a participar de las mesas paritarias para debatir condiciones laborales. Una de las propuestas de Sitemco es un protocolo de servicios del área de recolección de residuos, a los fines de dar garantías respecto al manejo que debe hacerse ante la ART. A su vez, explicó que el convenio colectivo que éste propone, también contempla este tipo de situaciones.

Por su parte, el representante de la Seccional Corrientes de Upcn, José Almirón, manifestó que en este tipo de casos es necesario activar un protocolo y que una parte fundamental a trabajar es en torno al desconocimiento y las capacitaciones al personal. “Una vez sufrido el accidente se debe comunicar al superior inmediato quien debe derivarlo al médico de la ART”, informó. “Cuando sufrió el corte, se debió avisar al conductor del camión y desde allí llevarlo al servicio médico que atiende a la ART, o comunicar al supervisor, que envíe un móvil y se lo acompañe hasta el centro de salud”, dijo el secretario gremial de Aoem Corrientes, Walter Gómez, quien señaló el gremio puso a disposición de la familia todos los recursos necesarios del sindicato.

A través de un comunicado desde Upcn también expresaron su indignación ante la muerte del operario. “Cómo puede ser que un trabajador muera por condiciones evitables”, señalaron desde el gremio. “Exigimos a la Municipalidad que comunique y capacite a todo el personal de cuál es la ART que les da cobertura y cómo hay que actuar en caso de accidentes”, indicaron.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba