Locales

Desde el lunes inician los trabajos de ornamentación en el anfiteatro

Saúl Rodríguez, director del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola habló de los preparativos para la 30º edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 16º del Mercosur, que se vivirá del 17 al 26 de enero. En esta edición, entre otros agregados, la fiesta contará con un zona vip, cuyas entradas serán numeradas y solo cuenta con alrededor de 100 lugares.

Acuerdo con el IPS para descuento en las entradas de la Fiesta del Chamamé

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, y el interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), escribano Marcos Amarilla, firmaron hoy a la mañana un acuerdo para que los jubilados y pensionados provinciales accedan a un descuento en las entradas de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, que se llevará adelante del 17 al 26 de enero del 2020.

 

A partir del acuerdo rubricado entre ambas instituciones, se venderán dos tickets por beneficiario a un costo de 150 pesos. Estarán disponibles a partir de la semana que viene en la boletería del Teatro Vera, en el horario de 17 a 21. De esta manera, se apunta a que nadie se quede afuera de la gran celebración de los correntinos.

 

Cabe recordar que ya están en venta las entradas generales anticipadas para la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé. Se pueden adquirir hasta el 15 de enero a un valor de $250, en las boleterías del Teatro Oficial Juan de Vera (de lunes a viernes, en el horario de 17 a 21), y para quienes no están en Corrientes, a través de fullticket.com

 

También se ofrecen entradas numeradas a un costo de $400. En este caso, se encuentran en venta 1.200 lugares por noche. Finalmente, desde el 16 de enero, en el teatro Vera o en el mismo anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, las generales saldrán $300.

LA GRILLA

VIERNES, 17/ENERO
• Aníbal Pepe Verdun (Santa Lucía)
• Brisas Mercedeñas
• Dúo Pérez- Gamarra
• Emilianito López y su Conjunto (Bs As)
• Grupo Añoranza
• Grupo Avarekó
• Jorge Suligoy (Santa Fe)
• Julián Zini y Neike Chamigo
• Las Hermanas Vera Mirta Noemí Talavera (Paraguay)
• Los Blanco
• Los Hermanos Britez (Misiones)
• Mauricio Brito y Humberto Yule (CGS)
• Mauro Bonamino grupo
• Rubén Rodríguez (Curuzú Cuatiá)
• Tilo Escobar (Bs As)
• Valeria y Horacio Cáceres
• Vanina Rivarola
• Vicente Franco y sus criollos

SÁBADO, 18/ENERO
• Amandayé
• AMBOE
• Anabella Zoch «Homenaje a Rosendo y Ofelia»
• Coquimarola y su Conjunto
• Daniel Giménez Trío (Mburucuyá)
• Gente de Ley
• Grupo de Buena Fe
• Güepa Che
• Hnos Ortiz, Hnos Vallejos y R. Almirón (Delegación de Bella Vista)
• Juan Pablo Barberán
• La Savia
• Lacho Sena (Mercedes)
• Patricia Gómez (Santa Fe)
• Retoños. Ignacio Porra
• Ricardo Dimotta y su conjunto (E. Ríos)
• Tajy
• Tito Avalos-Fernando Yance (Formosa)
• Tono Barberán

DOMINGO, 19/ENERO
• Amadeo Campos y su trío (Ituzaingó)
• Daniel Franich (Santa Fe)
• Eustaquio Miño y su conjunto
• ÉVERTON OTTONI (Tres Lagoas) MGS
• Franco Luciani
• Franco Perroni
• Guarango
• Hugo Flores
• Javier Sá y su Conjunto
• Lira Verá dúo (Misiones)
• Lorena Larrea Catterino
• Los Menchos del Chamamé (Misiones)
• Marcia Müller (Entre Ríos)
• Mario Bofill
• Nendivei
• Ricardito Silva
• Rudi Flores Trío
• Santhyago Ríos (Bs As)

LUNES, 20/ENERO
• Chango Spasiuk
• Chingoli Bofill
• Facundo Torresan Grupo (Entre Ríos)- Homenaje a Mario Millán Medina
• Gustavo Reinoso Trío
• Irundy
• Jorge Balmaceda
• Jorgelina Espíndola
• José Bulos (Entre Ríos)
• Juliano Javosky
• La Pilarcita
• Las Guitarras Gualeyas
• Los Hijos de los Barrios
• Luis Salinas-Aldy Balestra- J. Güenaga.
• María Isabel «la reina del bandoneón» (Paraguay)
• Mario Suárez (Entre Ríos)
• Nino Ramírez (San Miguel)
• Santiago Urquidez
• Tallarín y sus Espuelas del Litoral
• Tupa Noy (Alvear)
• Yamila Cafrune con guitarras

JUEVES, 23/ENERO
• Alejandra Sosa
• Che Trío Porá (Virasoro)
• Daniel Garcés (Mar del Plata)
• Fabián Meza (Misiones)
• Gicela Méndez Ribeiro
• Grupo Itatí
• Grupo Raíces (Concepción)
• Héctor Beláustegui
• Las Damas del Litoral
• Litorando (La Plata)
• Los Amarilla
• Los de Imaguaré
• Los de Mailín
• Los Núñez
• Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina
• Milagros Caliva
• Opus 4
• Paquito Aranda
• Soriano Sosa

VIERNES, 24/ENERO
• Blas Martínez Riera Grupo (Bs As)
• Bruno Sosa Trotti
• Cachito y sus Campiriños
• César Frette Trio (San Roque)
• Facundo y Nazareno Duarte
• Florencia de Pompert
• Gabino Chávez (Bs As)
• Juancito Güenaga y su conjunto
• Las Guainas Porá
• Los Alonsitos
• Matías González y José Álvarez
• Pablo Chamorro
• Raúl Noguera  y Ricardo Panissa Marconi
• Sangre Paiubrera (Mercedes)
• Simón de Jesús Palacios
• Tania Torres (Formosa)

SÁBADO, 25/ENERO
• Belén Majul
• Benítez y Benítez (Misiones)
• Delvalle – Fernández – Galarza
• Fuelles Correntinos
• Grupo Ñamandú
• Hugo Leiva y la Nueva Estirpe
• Juan Pedro Sorribes
• Mirian Asuad y Martín Chemes
• Néstor y Ariel Acuña
• Orquesta Chamame Kuñá
• Pancho Escalada y su conjunto
• Quinteto Cocomarola
• Ramón Ayala
• Sentimiento Montielero (San Vicente)
• Trébol de Ases con Gustavo Miqueri
• Tupá y el Movimiento Corriente Nueva
• Vichito Echeverría y Americanta (Paraguay)
DOMINGO, 26/ENERO
• Alan Guillén
• Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana
• Germán Kalber y Gonzalo Cejas «Después del rio»
• Graciela Linares y Roberto Romero
• Grupo Nueva Corriente
• Guaranítica
• Las Guitarras de Curuzú
• Luis Cardozo y su Grupo Mburucuyá
• Matias Barbás y su Conjunto
• Myrian Beatriz (Paraguay)
• Nico Cardozo (Bs As)
• Ofelia Leiva
• Revelación Prefiesta «Sangre Correntina» (sede Curuzú Cuatiá
• Sofía Morales (San Miguel)
• Tono Benítez y los Criollos de Corrientes

Actividades Chamamé 2020:

 

*******************************************

Enero 2020:

Viernes 3: Comedor Nuestra Señora de Lourdes (B° Sapukay ruta 5 km 7 Mz I lote 1 calle San Bernardita y S. Pio X) – 10.30hs.

Alfredo Monzón

***

Sábado 4: – Chamamé con todos- Penal 1 – 10 hs*

Pablo del Valle

– Municipalidad de la Ciudad: PEÑA DEL ARTE: todos los sábados de 20 a 22.30 hs. Paseo del universitario. Parque Mitre.

********************************************************************

Domingo 5: – Chamamé con todos – Penal 6 San Cayetano- 10 hs

Tono Benitez y sus criollos

– Intervención urbana (flashmob) en Carrefour (suc. Avenida) – 11hs

Participarán: Ana Paula Romero (guitarra) Toty Montiel (bandoneón) Emilio Aguilera (Voz), Ana Paula Suarez (voz) – cuatro parejas de baile integrantes de Litoral ballet.

Propuesta: Que los músicos estén vestidos con el uniforme de trabajo de la empresa. Emilio Aguilera con uniforme de verdulería, Ana Paula Suarez con uniforme del sector de fiambres y el resto con vestimentas de repositores.

Intervención: A las 11.30, horario que suele ser considerado “pico” los domingos, Emilio Aguilera cantará a “capela” la primera parte de “Posadeña Linda”, para llamar la atención de la gente en el supermercado. Inmediatamente caminará hasta un sector en común para centrar la atención. Desde otro sector tomará su instrumento Toty Montiel y comenzará a acompañarlo. Lo mismo sucederá con Ana Paula Romero, que desde otro espacio cercano al punto en común se incorporará a Montiel. Los músicos quedarán en el centro de atención finalizando el segundo tema “Alma guaraní”.

Con un tercer tema, “El Tero” interpretados por los instrumentistas, darán pie a un cuadro coreográfico a cargo del ballet, que estará mezclado entre la gente (vestido de civil, con changos y canastas de compras), allí darán el espectáculo principal de una intervención que no superará los 25 minutos de actuación en total.

El cuadro coreográfico será diseñado por los profesores Vanesa Obregón y Carlos Centurión. El final, si el público lo pide, podría ser “todo el mundo a bailar”, invitando a quienes quieran sumarse a bailar un ratito el Chamamé.

******************************************************************

Lunes 6: – Chamamé con todos- Hospital Pediátrico Juan Pablo II- 10 hs

Lorena Larreca Caterino y Alto Vuelo

Vicky Sánchez

– Familia Sosa – Día de Reyes – Merendero Virgen de Itatí (barrio Punta Taitalo pescadores y malloneros) 17hs .

Lucas Segovia – Ignacio Porra

Participará: Lucas Segovia, con Federico Pecchia (Buenos Aires) y Jorge Rodrigues (Río Grande do Sul, Brasil) con una propuesta pensada a modo de homenaje a los pescadores y trabajadores del río.

**********************************************

Martes 7: – Chamamé con todos – Hospital Vidal- 10 hs

Myrian Asuad y Cecilia Benítez

Cersar Frette .

Silvina Escalante

Martes 7: Comedor Sagrada Familia 11hs (B° Quilmes – Zárate 3400).

– Intervención urbana (flashmob) Centenario Shopping Mall. 20hs

Participación: Coro de abuelos

Propuesta: A las 21hs en el patio de comida, los integrantes del coro de abuelos estarán distribuidos en las distintas mesas. Uno de ellos comenzará a cantar un Chamamé, mientras que los músicos (el coro municipal tiene abuelos que ejecutan bandoneón y guitarras) comienzan a acompañarlos en las melodías. Las voces de los integrantes del coro distribuidos se irán integrando de a poco hasta que todo el coro deleitará a los presentes con un Chamamé inaugural (el tema será propuesto por los coreutas).

Los temas siguientes tendrán intervenciones de bailarines compuestos por adultos mayores.

Es una propuesta de inclusión, que reivindica la vida de los adultos mayores, quienes también forman parte de “nuestra forma de ser”. Se pueden utilizar además las pantallas del shopping para promocionar la FNC.

*************************************************************************

Miércoles 8: – Chamamé con todos- Geriátrico Nuevo Horizonte- 10 hs

– Santyago Meza Urquidez

Ana Paula Romero y grupo

Festividad del Gauchito Gil (3 sargentos y Magallanes) 19hs

Participarán: grupos chamameceros propuestos por la organización de la FNCH y grupos de ballets – Cuadro gaucho gil del ballet oficial de la FNCH

Propuesta:

Crear una bailanta chamamecera para honrar al Gaucho gil. Participarán además recitadores Lali Romero,

– Cine móvil chamamecero: “Un gauchito gil”. Teatro oficial Juan de Vera 19.30hs

Referente: Manuel Ibarra

************************************************************

Jueves 9: – Chamamé con todos – Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís – 10 hs.

Tallarín Ramírez

– Comedor Santa Rita 11hs – B° Apipé – (Colodrero y Cicilia)

******************************************************************

Viernes 10: – Chamamé con todos – Geriátrico Juana C. de Chapo- 09:30

– Aldo Torrez y Pedro Villalba

– Santy Urquidez

– Chamamé con todos – taller gráfico diario época 21hs.

Tono Benítez y sus criollos

Silvina Escalante

Participarán: grupos chamameceros propuestos por la organización de la FNCH las parejas de la FNCH.

Propuesta:

Visitar a los trabajadores de medios gráficos que por su labor diaria no pueden participar de las noches de la FNCH

-Municipalidad Viernes Purajhei: Casa Iberá de 20 a 21 (todos los viernes)

**********************************************************************

Sábado 11: – Chamamé con todos- Instituto Pelletier 10hs.

Iván Gómez

Hermanos Espíndola

– Chamamé Joven – Playa Arazaty 18 hs

Ana Paula Romero

Iván Gómez

Lorena Larrea Caterino

-Peña del arte todos los sábados de 20 a 23.30hs. Paseo del Universitario, parque Mitre (Municipio Gobierno)

************************************************************************

Domingo 12: -Desfile de fuelles en Costanera. 19hs

– Serenatas al río (playa Arazaty, ex La Agostina) 20hs

Pablo del Valle

Silvina Escalante

Municipalidad: Peña oficial de la ciudad – Todos los Domingos de 18 a 22hs Paseo Arazaty

****************************************************

Lunes 13: – Chamamé con todos – Hospital Llano- 10 hs.

Charly González

– “Cine chamamecero” – “8.9.89” de Marcel Czombos parque del Museo Amado Bompland 19.30hs

Martes 14: – Chamamé con todos – Feriantes (Mercado Municipal) 19hs

-Charla abierta “Ava Jeroky, el Chamamé: Estilos y vestimentas”, con Julio Cáceres y Cayo Fernández – 19hs Museo Casa Iberá.

Propuesta: aportes basados en el estudio y la experiencia buscando clarificar algunos aspectos centrales de nuestras danzas.

-Presentación del libro “Legado” de Edgar Barrios a cargo de Guido Rodríguez 20hs. Casa Iberá

– Cine móvil chamamecero “Karaü”, “Alto Paraná” parque Museo Amado Bompland 19hs

Miércoles 15: – Charla abierta, “Nuestra manera de ser” Julián Zini 18 hs – Teatro Oficial Juan de Vera.

– Encuentro de bandas: Banda de la Policía de la provincia y banda del Servicio Penitenciario – plaza Cabral 19hs

-Cine Móvil chamamecero “Hoy toca Isaco” Parque Museo Amado Bompland 19.30hs

*************************************************************************

Jueves 16: – – Desfile Internacional de fuellistas (peatonal junin) 18hs

-Cine móvil chamamecero “Poeta del Guarán” parque Museo Amado Bompland 19.30hs

-Desfile Laura Custidiano y sabores de chamamé- Museo Bellas Artes- 20 hs

Participará: Trío Tajy

 

Apertura de la Tienda del Chamamé, en el Teatro Vera.

***********************************************************************

Martes 21: Charla abierta. “Nuestra manera de escribir” la poética chamamecera. Poesías y composiciones a cargo de Cacho González Vedoya y Coqui Ortiz. Participación especial de Juan Pablo Barberán. 11hs

 

 

***********************************************************************

Miércoles 22: Peregrinación Náutica – Paraná es Chamamé. 16hs desde Vías Navegables

Santhiago Ríos.

Jueves 23: Chamamé en comunidad. Barrio Ongay, en el biblioteca comunitaria Norberto Lischnisky, en el centro cultural “Esperanza de barrio”. A las 18,30

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba