Locales
Inicia la pre inscripción para hacer el sorteo de las viviendas municipales

Será el primer paso para el armado de un padrón definitivo. Esperan que la construcción de las casas finalice los primeros meses del año que viene.
Desde hoy se hará la preinscripción para los trabajadores municipales interesados en participar del sorteo de las 100 viviendas del barrio Doctor Montaña. Desde la Asociación de Obreros y Empleados municipales (Aoem) señalaron a El Litoral que posteriormente los postulantes deberán presentar una serie de requisitos y recién entonces se definirá el padrón definitivo.
La pre inscripción se hará por orden alfabético de acuerdo a la primera letra del apellido. Hoy será el turno de la A y la B, mañana de la C a la E, el miércoles de la F a la G, el jueves de la H a la M, el viernes de la N a la R, y continuará la semana que viene con los últimos (se extenderá hasta el 11 de diciembre).
Deberán acercarse a la sede del gremio de calle Bolívar 105, en el horario de 8 a 16. De los preinscriptos se realizará un padrón definitivo, conformado por quienes cumplan los requisitos para acceder al sorteo de las viviendas.
Información
El secretario gremial de la Aoem, Walter Gómez, brindó precisiones respecto al proceso que se iniciará hoy.
Explicó que a los municipales que se anoten, se les informará cuáles son los requisitos que deben cumplir y la documentación que tienen que presentar, y tendrán tiempo para hacerlo hasta el 30 de diciembre.
“En este sondeo queremos saber si tiene los ingresos necesarios para pagar la cuota, la cantidad de integrantes y hay otros ingresos en la familia, si tienen o no viviendas”, precisó.
Reveló además que de acuerdo a la conversación que mantuvieron con los funcionarios municipales, las obras de las 100 viviendas están avanzadas en un 80 por ciento, y esperan poder finalizarlas para los primeros meses del año que viene.
Igualmente reconocen que dependerá de las políticas públicas del nuevo Gobierno nacional. “Queremos tener todo listo pero el sorteo se realizará recién cuando la construcción de las casas haya finalizado”, agregó.
También señaló que buscarán que la cuota sea accesible. “Lo definirá y cobrará el gremio y esos recursos posiblemente serán destinados el año que viene a generar una línea de crédito para los municipales que ya tengan un terreno y necesiten fondos para su edificación”, anticipó.
También señaló que buscarán que la cuota sea accesible. “Lo definirá y cobrará el gremio y esos recursos posiblemente serán destinados el año que viene a generar una línea de crédito para los municipales que ya tengan un terreno y necesiten fondos para su edificación”, anticipó.