Locales

Estacioneros se reúnen en Capital para analizar aumentos y ventas

En la recta final de un año vertiginoso para ese sector, con un inminente nuevo incremento en las naftas, los expendedores evaluarán el presente local. Energía dio a conocer que, en octubre, mejoró un 9% la comercialización de las Premium, aquí discrepan de esa afirmación.

La Cá­ma­ra de Es­ta­cio­nes de Ser­vi­cios de Co­rrien­tes (CES­COR) se reu­ni­rá hoy, a las 18, en un ho­tel cén­tri­co de es­ta ca­pi­tal, pa­ra ana­li­zar di­ver­sos as­pec­tos de su fun­cio­na­mien­to, en el mar­co de un cie­rre de año bas­tan­te “mo­vi­do” pa­ra ese sec­tor.

“Va­mos a ana­li­zar el te­ma pre­cios, con el ali­cien­te del au­men­to que se es­pe­ra pa­ra los pri­me­ros dí­as de di­ciem­bre (se­ría de en­tre 5 y 6%). Te­ne­mos va­rios asun­tos más pa­ra de­ba­tir y ha­cer cau­sa co­mún en­tre los ex­pen­de­do­res”, in­di­co el vi­ce­pre­si­den­te de CES­COR, Jor­ge Sa­na­bria.

En ese con­tex­to, ayer se co­no­ció un re­por­te de Ener­gía de la Na­ción que dio cuen­ta que el con­su­mo de naf­tas Pre­mium cre­ció 9% in­te­ra­nual en oc­tu­bre úl­ti­mo, muy por en­ci­ma de las Sú­per. Siem­pre de acuer­do con lo di­fun­di­do, du­ran­te el mes pa­sa­do, la de­man­da de naf­tas y ga­soil tre­pó 3,2% res­pec­to a oc­tu­bre de 2018 y 2,58% en com­pa­ra­ción con sep­tiem­bre de es­te año.

En es­te mar­co, las naf­tas pre­mium (las más ca­ras) fue­ron las de ma­yor cre­ci­mien­to in­te­ra­nual: el vo­lu­men de li­tros des­pa­cha­dos su­bió 9% en los úl­ti­mos do­ce me­ses, mien­tras que el de las Sú­per me­jo­ró ape­nas 1,57% en el mis­mo pe­rí­o­do.

Al res­pec­to, Sa­na­bria afir­mó que “e­sas nue­vas es­ta­dís­ti­cas no coin­ci­den con los re­gis­tros de CE­CHA, ni de CES­COR”.

En tan­to, el ex­pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Ex­pen­de­do­res de Cha­co, Mi­guel de Pa­o­li, in­di­có que el ma­yor con­su­mo de los com­bus­ti­bles más ca­ros “re­sul­ta una ver­da­de­ra sor­pre­sa, y só­lo se pue­de ex­pli­car por el con­su­mo se­lec­ti­vo de una cla­se me­dia al­ta que lo­gró al­gún gra­do de re­cu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca”.

El em­pre­sa­rio di­jo al por­tal Sur­ti­do­res que la fo­to “re­al” del mer­ca­do se­rá com­pa­rar el ni­vel de es­te año con 2017, ya que el año pa­sa­do, ase­gu­ró, fue “pé­si­mo” pa­ra el sec­tor. “Si lo me­di­mos con­tra ese pa­rá­me­tro, se ad­vier­te una ca­í­da del 22%”, ase­gu­ró.

Por otra par­te, el re­por­te de Ener­gía tam­bién des­cri­bió que en oc­tu­bre, to­das las pe­tro­le­ras me­jo­ra­ron su par­ti­ci­pa­ción en el mer­ca­do: YPF al­can­zó el 54% del mar­ket sha­re; Ra­í­zen, 21.7%; Axion, 13.2% y Pu­ma, 5.36 %.

Más presión

Una de­ci­sión del Eje­cu­ti­vo, pu­bli­ca­da ayer en el Bo­le­tín Ofi­cial, su­mó más pre­sión al au­men­to de las naf­tas y los ga­soil que se re­a­li­za­rá es­te do­min­go.

Se tra­ta de una fuer­te al­za en el pre­cio de los bio­com­bus­ti­bles -­que las pe­tro­le­ras es­tán obli­ga­das a mez­clar con los com­bus­ti­bles fósiles-­ de has­ta 14,6%, que co­men­za­rá a re­gir el 1´ de di­ciem­bre. Es­ta de­ci­sión se su­mó al in­cre­men­to en los im­pues­tos es­pe­cí­fi­cos de la ac­ti­vi­dad pau­ta­do pa­ra el mis­mo día y po­dría dar lu­gar a una su­ba su­pe­rior al 5% en el sec­tor.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba