Locales

Tarjeteros piden aumentar la tarifa a $50

Los operadores del sector presentaron una nota solicitando que el precio del aparcamiento, que hoy vale 20 pesos, se incremente en más del 100 por ciento. En tanto, desde la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad informaron que evaluarán la propuesta a fin de determinar una tarifa accesible a los vecinos.

Ante la situación económica actual y dado que la última actualización del precio de la hora de estacionamiento medido data del mes de mayo del 2018, los tarjeteros concurrieron ayer a la Comuna, donde fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Hugo Calvano, y por el subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, a quienes les entregaron un petitorio donde solicitan que la hora de estacionamiento medido comience a valer $50 pesos, por lo que la suba sería del 150 por ciento. En tanto, desde la Municipalidad aclararon que la propuesta será elevada al Ejecutivo municipal para su estudio, por lo que no hay definición del monto y menos aún de la fecha de entrada en vigor del nuevo costo.

También se pudo saber que los trabajadores solicitaron de manera informal la obra social y el seguro.
Tras el encuentro, el subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, dialogó con los medios en relación al petitorio dijo que “los trabajadores pidieron que el precio de la hora de estacionamiento, que hoy tiene un costo de 20 pesos, se incremente y comience a valer  50 pesos, equivalente a una suba de más del 100 por ciento”.
“Nosotros los recibimos, pero el pedido será evaluado por el Ejecutivo municipal, y siempre priorizando que el mismo sea accesible a los vecinos de la ciudad”, aseveró.

Mientras que en relación al pedido informal que realizaron los trabajadores para contar con obra social y seguro, el funcionario municipal dijo que “ellos no dependen de la Comuna y eso debe quedar claro, ellos representan a una permisionaria. En este servicio hay tres patas y debemos ponernos de acuerdo en cómo avanzar con este tema, pero que no compete solamente a la Comuna”.

Y en este sentido vale considerar que la ordenanza que regula la actividad establece como precio de la hora de estacionamiento el equivalente al costo del litro del precio de combustible, que hoy ronda los 60 pesos, y si bien desde la Comuna indicaron que ese precio sería muy elevado para los vecinos de la ciudad, desde el sector de los trabajadores que no formó parte de esta iniciativa y que solicitaba que el costo de la hora de estacionamiento se incremente en 30 o 40 pesos, aclararon que la normativa es una referencia que no se cumple, dado que eso provocaría una seria merma del servicio que brindan en las 180 cuadras donde rige el estacionamiento medido actualmente.

“La presentación de hoy no fue consensuada, fue solo un grupo que pidió ese número sabiendo que es imposible que nos otorguen esa habilitación, a fin de dilatar el pedido concreto que nosotros desde mitad de año venimos solicitando de manera informal y que ha sido postergado por todos los procesos electorales”, indicaron desde el sector.

Se debe considerar que los trabajadores también solicitaron un bono o canasta navideña para poder pasar las fiestas dada la difícil situación que están atravesando.
Vale señalar que los operadores del estacionamiento medido fueron recibidos por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, y como referente del sector participó Claudio Aquino.

Ampliación
En este mismo contexto, este medio consultó a Rueda sobre la ampliación del esquema de cobro medido de estacionamiento y dijo que “se pueden habilitar más zonas, pero esta posibilidad viene siendo estudiada. Pero no hay que confundir, porque el estacionamiento tiene un fin ordenatorio de la carga vehicular y no un fin recaudatorio, ya que solo un porcentaje de la recaudación se lleva la Comuna, mientras que la permisionaria y, en especial, los trabajadores se quedan con el 40 por ciento”.

“Además, se debe considerar que los operadores perciben un plus si venden la cantidad de tickets que resultó de un estudio específico de cada zona”, concluyó Rueda.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba