Locales

Tassano: “Tenemos la obligación de preparar a la ciudad a largo plazo”

De vuel­ta de su via­je, don­de par­ti­ci­pó del even­to in­ter­na­cio­nal so­bre ciu­da­des in­te­li­gen­tes “Smart City Ex­po World Con­gress”, en Bar­ce­lo­na, Eduar­do Tas­sa­no se re­fi­rió a es­ta co­mo “u­na ciu­dad de mu­chí­si­mos ade­lan­tos” y rei­te­ró la im­por­tan­cia de pen­sar en po­lí­ti­cas a lar­go pla­zo.

No nos va­mos a com­pa­rar con Bar­ce­lo­na que de­be te­ner las úl­ti­mas cua­ren­ta ges­tio­nes mu­ni­ci­pa­les co­he­ren­tes con po­lí­ti­cas de lar­go pla­zo y mu­chos fon­dos. Uno ve una ciu­dad in­ter­ve­ni­da en to­dos la­dos: ve­re­das pa­ra dis­ca­pa­ci­ta­dos, ilu­mi­na­ción, so­lu­cio­nes pa­ra el trán­si­to. Eso ha­bla de po­lí­ti­ca de es­ta­do por mu­cho tiem­po”, aña­dió.

“No­so­tros nun­ca aban­do­na­mos es­tas co­sas que son de lar­go pla­zo. Una vez que es­tán ins­ta­la­das, ven­gan las ges­tio­nes que ven­gan tie­nen que se­guir ese ca­mi­no”, ase­gu­ró Tas­sa­no.

Ade­más, agre­gó que “la gen­te ma­yor es­ta com­pren­dien­do y hay mu­cha más res­pues­ta en jó­ve­nes. Creo que las ges­tio­nes co­mo la ve­mos tie­ne dos pla­nos: lo que se­rí­an las ur­gen­cias, las ta­re­as de man­te­ni­mien­to ha­bi­tua­les de una ciu­dad y tam­bién te­ne­mos obli­ga­cio­nes de pre­pa­rar la ciu­dad pa­ra lo que se vie­ne en mu­chos as­pec­tos”.

El in­ten­den­te ca­pi­ta­li­no afir­mó que las ciu­da­des in­te­li­gen­tes son aque­llas que apli­can so­lu­cio­nes in­te­li­gen­tes a los pro­ble­mas ac­tua­les: “Si te­nés una for­ma de to­mar los re­cla­mos vía in­ter­net, te­nés un pa­no­ra­ma de in­for­ma­ción ins­tan­tá­nea don­de es­tán las má­xi­mas ne­ce­si­da­des de la ciu­dad. Ese es el lar­go ca­mi­no que es­ta­mos ha­cien­do. Es­ta­mos avan­zan­do en mu­chos te­rre­nos”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba