Provinciales

Preparan el lanzamiento de la Canasta Navideña y Cordero

El secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano, describió la propuesta ovina.
El Ministerio de Hacienda, el de Producción, el Banco de Corrientes y las cámaras mercantiles preparan la presentación de esas dos ofertas para las mesas de fin de año. El secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano, describió la propuesta ovina.

La ad­mi­nis­tra­ción pro­vin­cial ul­ti­ma de­ta­lles de lo que se­rá una nue­va edi­ción de la Ca­nas­ta Na­vi­de­ña (la dé­ci­ma con­se­cu­ti­va), la cual, tal co­mo lo an­ti­ci­pó ayer épo­ca, con­ta­rá con diez pro­duc­tos a pre­cio pro­mo­cio­nal en los prin­ci­pa­les su­per­mer­ca­dos de la ciu­dad y del in­te­rior.

A esa “ces­ta” se le agre­ga­rá, por cuar­to año se­gui­do, el cor­de­ro me­so­po­tá­mi­co. En vir­tud de es­to úl­ti­mo, es­te me­dio dia­lo­gó con el se­cre­ta­rio de Agri­cul­tu­ra y Ga­na­de­rí­a, Ma­nuel Gar­cía Ola­no.

El fun­cio­na­rio ex­pli­có que “fal­tan só­lo unos de­ta­lles con tres fri­go­rí­fi­cos del Sur de la Pro­vin­cia y uno de Ria­chue­lo. La idea es que se fa­e­nen cua­tro mil cor­de­ros de en­tre 22 y 26 ki­los”.

“De no me­diar in­con­ve­nien­tes, la me­di­da se­ría pre­sen­ta­da por el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés, en dí­as pró­xi­mos, jun­to a las car­te­ras de Ha­cien­da y Pro­duc­ción”, en­fa­ti­zó Gar­cía Ola­no.
La pro­duc­ción ovi­na es fuer­te en Cu­ru­zú Cua­tiá, Mer­ce­des, Pa­so de los Li­bres, Mon­te Ca­se­ros y Sau­ce.
Es­ta pro­mo­ción de ofer­ta de re­ses de cor­de­ro a pre­cio pro­mo­cio­nal es una mo­da­li­dad adop­ta­da pa­ra po­ner a la car­ne ovi­na más cer­ca del con­su­mi­dor co­rren­ti­no.
Ade­más, bre­ga por for­ta­le­cer to­dos los es­la­bo­nes de la ca­de­na de co­mer­cia­li­za­ción. Al sec­tor pro­duc­ti­vo, abrien­do una po­si­bi­li­dad de ven­ta no de­sa­rro­lla­da den­tro de la pro­vin­cia; a la in­dus­tria fri­go­rí­fi­ca de Co­rrien­tes, pa­ra aque­llos ma­ta­ri­fes que ope­ran con ovi­nos y que tie­nen trán­si­to fe­de­ral o pro­vin­cial, pro­por­cio­nan­do una he­rra­mien­ta pa­ra po­si­cio­nar el pro­duc­to en co­mer­cios de la pro­vin­cia, y al con­su­mi­dor co­rren­ti­no en el mar­co de las fies­tas de fin de año, fa­ci­li­tán­do­le el ac­ce­so a un pro­duc­to de ex­ce­len­te ca­li­dad a pre­cios ac­ce­si­bles.

Ces­ta de 10 pro­duc­tos
Al fi­nal de es­ta se­ma­na -­o a co­mien­zos de la siguiente-­, la Pro­vin­cia, jun­to al Ban­co de Co­rrien­tes y Cá­ma­ras em­pre­sa­ria­les ha­rá la pre­sen­ta­ción de la Ca­nas­ta Na­vi­de­ña y el Cor­de­ro Me­so­po­tá­mi­co.

La idea es­bo­za­da, igual que la de año pa­sa­do, se­ría que la ca­nas­ta con­ten­ga: si­dra, pan dul­ce, ga­se­o­sa, tu­rrón, bu­dín, ga­rra­pi­ña­da, atún, ma­yo­ne­sa, arroz y ar­ve­ja.
Los su­per­mer­ca­dos que se plie­guen a la ini­cia­ti­va ob­ten­drí­an be­ne­fi­cios tri­bu­ta­rios.
Se su­po tam­bién que las dos ca­de­nas de hi­per­mer­ca­dos que ope­ran en Ca­pi­tal alis­tan im­por­tan­tes ofer­tas en ali­men­tos pa­ra la me­sa de fin de año.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba