Locales

Experiencia santafesina enriquece el debate procesal penal local

El ministro de Justicia Buenavetura Duarte resaltó el valioso aporte de los testimonios de los abogados y expresó que “hay que tomar estas vivencias como válidas”.

Es­pe­cia­lis­tas en de­re­cho pe­nal de la pro­vin­cia de San­ta Fe par­ti­ci­pa­ron co­mo di­ser­tan­tes en la jor­na­da de tra­ba­jo de Im­ple­men­ta­ción del Sis­te­ma de En­jui­cia­mien­to Pe­nal, en la pro­vin­cia de Co­rrien­tes.

Los doc­to­res Héc­tor Su­per­ti, Sa­bri­na Su­per­ti, Ce­ci­lia Vra­ni­cich y Luis Schiap­pa Pie­tra ex­pli­ca­ron sus ex­pe­rien­cias so­bre le­yes com­ple­men­ta­rias pa­ra la ope­ra­ti­vi­dad del nue­vo Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal, im­ple­men­ta­ción pro­gre­si­va y ca­pa­ci­ta­cio­nes pa­ra ope­ra­do­res del sis­te­ma.

Los pro­fe­sio­na­les se des­ta­can por la ac­ti­va par­ti­ci­pa­ción en la im­ple­men­ta­ción del Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal de la Pro­vin­cia de San­ta Fe.

La jor­na­da se re­a­li­zó en el mar­co de la re­for­ma del Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal pro­vin­cial que es­pe­ra san­ción en la Le­gis­la­tu­ra pro­vin­cial. Fue una or­ga­ni­za­ción con­jun­ta en­tre el Mi­nis­te­rio de Jus­ti­cia y De­re­chos Hu­ma­nos a car­go de Bue­na­ven­tu­ra Duar­te y la pre­si­den­cia de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos ejer­ci­da por Pe­dro Cas­sa­ni.
El mi­nis­tro Duar­te re­sal­tó el va­lio­so apor­te de los tes­ti­mo­nios de los abo­ga­dos y ex­pre­só que “hay que to­mar es­tas vi­ven­cias co­mo vá­li­das”.

A su tur­no, el es­pe­cia­lis­ta en de­re­cho pe­nal Héc­tor Su­per­ti ex­pre­só: “Des­de Co­rrien­tes o des­de cual­quier la­do, se pue­den to­mar unos ele­men­tos, ver al­gu­nos pro­ble­mas có­mo se so­lu­cio­na­ron, es­tar de acuer­do o no; es de­cir, es un tra­ba­jo de en­ri­que­ci­mien­to mu­tuo”.

En re­fe­ren­cia a la ex­pe­rien­cia de San­ta Fe agre­gó: “Se par­tió de la ba­se de que Co­rrien­tes en es­te mo­men­to quie­re cam­biar su sis­te­ma de en­jui­cia­mien­to. Hay di­fe­ren­cias: no­so­tros te­ne­mos un sis­te­ma más vie­jo que el de Co­rrien­tes, un po­co más di­fí­cil. Y bue­no, la ex­pe­rien­cia fue to­mar pri­me­ro la san­ción de un nue­vo có­di­go, y des­pués una de­ci­sión po­lí­ti­ca muy fuer­te de trans­for­mar la re­a­li­dad. Por­que una co­sa es dic­tar un có­di­go, y otra co­sa es cam­biar la ope­ra­ti­vi­dad del sis­te­ma ju­di­cial”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba