Alberto y Cristina Fernández también ganaron en Corrientes

El oficialismo provincial obtuvo un gran triunfo en Capital y levantó más de 12 puntos en relación a las PASO. Pero no fue suficiente para frenar la victoria de los candidatos del Frente de Todos, tanto en la boleta para el Poder Ejecutivo como en la de legisladores federales.
Tubo una importante remontada electoral del oficialismo local pero no alcanzó para evitar el triunfo del Frente de Todos. Al cierre de esta edición los resultados marcaron una ventaja de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, también en primera vuelta, sobre la boleta del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Angel Pichetto.
La tendencia se marcó clara y desde el anuncio hecho por el ministro del Interior Rogelio Frigerio a las 21 no hubo dudas respecto a que no había segunda vuelta, porque en ese mensaje el 47% de Fernández sobre el 40 de Macri, dejaba atrás esa posibilidad.
El frente kirchnerista logró imponerse en casi toda la provincia y las excepciones son el distrito Capital (Ver página 6) y San Cosme en donde el Presidente obtuvo 54,21%, contra el 40,48% de Fernández.
En ambos distrito se cumplió el deseo expresado en la marcha por 30 ciudades que encabezó Macri, ya que en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias Fernández se impuso por 41,28% contra 40,12% en la capital y 44,43% a 43,94% de San Cosme.
También hubo una remontada de la mano de la convocatoria #SíSePuedeChamigo, ya que en las PASO el Frente de todos se llevó 53,68% y Macri 33,57%; en tanto que ayer, los ganadores sumaron 50,75% y Juntos por el Cambio 42,22%.
Diputados
En ese contexto se desarolló también la elección de legisladores nacionales que terminó en un empate real, ya que ambos sectores se quedaron con dos representantes para el período 2019-2023, y dejan sus bancas Oscar Macías, Araceli Ferreyra por el peronismo y Aragón renueva mandato en compañía de Nancy Sand; en tanto que por Encuentro por Corrientes deja el “kurul” Julián Dindart y asumen Jorge Vara e Ingrid Jetter.
De esta forma el justicialismo pierde una banca en la representación de la Cámara baja nacional, ya que ahora ECO+Juntos por el Cambio mantienen a Sofía Brambilla y Estela Regidor, que se suman a los dos que ingresan ahora.
De esa forma transcurrieron los comicios en la provincia de Corrientes, en un país que comienza el camino de recambio de gobierno y una administración provincial que tendrá que buscar canales de diálogo con la nueva gestión con la que, en principio, no tendría la sintonía que compartían con el macrismo.