Locales

La situación de la tabacalera goyana quedará en manos de la Corte Suprema

La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación solicitará a la Justicia Federal que suspenda el fallo que otorga beneficios tributarios a las competidoras de Massalin Particulares. Hoy habrá una movilización en la ciudad para solidarizarse con los empleados.

El Go­bier­no na­cio­nal con­vo­có ayer a re­fe­ren­tes de las fir­mas ta­ba­ca­le­ras y gre­mia­lis­tas a un cón­cla­ve pa­ra de­fi­nir el fu­tu­ro de los pues­tos de tra­ba­jo de 220 go­ya­nos. El en­cuen­tro se re­a­li­zó en el Mi­nis­te­rio de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo de la Na­ción en Ca­pi­tal Fe­de­ral.

Los in­te­gran­tes de la reu­nión acor­da­ron pre­sen­tar un es­cri­to an­te la Cor­te Su­pre­ma de Jus­ti­cia de la Na­ción pa­ra pe­dir la sus­pen­sión de la me­di­da ju­di­cial que otor­ga des­cuen­tos im­po­si­ti­vos a una com­pe­ti­do­ra di­rec­ta de la em­pre­sa.

El re­pre­sen­tan­te de los tra­ba­ja­do­res por el Sin­di­ca­to Úni­co de Em­ple­a­dos del Ta­ba­co de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na (SUE­TRA), Juan Giai­gis­chia, di­jo a épo­ca que la pos­tu­ra de los due­ños de la fir­ma es avan­zar con el cie­rre de la fá­bri­ca. “Phi­lip Mo­rris adu­ce que ba­ja sus per­sia­nas por la di­fe­ren­cia de im­pues­tos con la com­pe­ti­do­ra”, ase­gu­ró.

Va­le re­cor­dar que Mas­sa­lin Par­ti­cu­la­res es due­ña de las mar­cas in­ter­na­cio­na­les de ci­ga­rri­llos Marl­bo­ro y Phi­lip Mo­rris.

La Se­cre­ta­ría de Tra­ba­jo de la Na­ción en­via­rá un pe­di­do a la Jus­ti­cia Fe­de­ral es­te lu­nes 28 de oc­tu­bre. “Creo que hay bue­na pre­dis­po­si­ción de las par­tes pa­ra avan­zar en la so­lu­ción”, opi­nó el gre­mia­lis­ta.

Se­gún sos­tie­nen los em­pre­sa­rios, el prin­ci­pal pro­ble­ma es que sus com­pe­ti­do­ras, prin­ci­pal­men­te la ta­ba­ca­le­ra Sa­ran­dí, no pa­gan la mis­ma can­ti­dad de im­pues­tos co­mo con­se­cuen­cia de me­dias cau­te­la­res “o­tor­ga­das por la Jus­ti­cia Fe­de­ral”.

Una si­tua­ción que los per­ju­di­ca pro­fun­da­men­te ya que es­ta fir­ma aca­pa­ró en los úl­ti­mos años al­re­de­dor del 20% del mer­ca­do na­cio­nal. A es­ta si­tua­ción hay que su­mar­le el cre­cien­te con­tra­ban­do de ata­dos de ci­ga­rri­llo que día a día pa­san la fron­te­ra sin pa­gar im­pues­tos.

“Los di­rec­ti­vos de Ar­gen­ti­na tie­nen la or­den de no pro­du­cir más en Go­ya”, la­men­tó el gre­mia­lis­ta.
Sin em­bar­go sos­tu­vo: “Va­mos a es­tar a la ex­pec­ta­ti­va y es­pe­ra­mos una nue­va reu­nión en el trans­cur­so de la se­ma­na. No ba­ja­re­mos los bra­zos”.

Has­ta el 31 de oc­tu­bre si­gue vi­gen­te la con­ci­lia­ción obli­ga­to­ria que le per­mi­tió a los em­ple­a­dos man­te­ner sus pues­tos.

La co­mu­ni­dad se su­ma
A tra­vés de las re­des so­cia­les con­vo­can a una mar­cha pa­ra ma­ña­na a las 16:30 des­de la Igle­sia San Jo­sé Obre­ro en la ciu­dad de Go­ya. La mo­vi­li­za­ción es­ta­rá en­ca­be­za­da por el obis­po Adol­fo Ca­ne­cín y ca­mi­na­rán has­ta la se­de de Mas­sa­lin Par­ti­cu­la­res.
La con­vo­ca­to­ria ad­vier­te que “no es una mar­cha de cam­pa­ña po­lí­ti­ca” por lo que “só­lo se pue­de lle­var ban­de­ras ar­gen­ti­nas o car­te­les.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba