Se lanzó Feria de Artesanos y Emprendedores para conmemorar el Día de la Madre

En la oportunidad, el ministro Gaya dio cuenta que “el éxito de cada programa tiene que ver con la articulación de los distintos actores y la planificación para la puesta en valor y comercialización de los diversos productos en esta mega feria”.
En este marco, el titular de la cartera consideró que este tipo de encuentros “genera una alternativa económica para muchos feriantes, a quienes ayudamos con materia prima e insumos para que su ganancia sea mayor, ya que en algunos casos es su medio de subsistencia”. “Unos de los ejes que siempre remarca el señor gobernador son los de desarrollo, articulación e inclusión”, enumeró el funcionario.
Por su parte, Débora Galarza destacó el progreso de los recurrentes encuentros de emprendedores, recordando que “habíamos arrancado con 220 participantes y hoy contamos con más de 700, brindándoles una oportunidad de trabajo y fortaleciendo a más de mil emprendedores que están bancarizados y vendiendo sus productos con tarjetas de débito y crédito”.
A su turno, Lourdes D´arrigo, destacó el “acompañamiento al crecimiento del emprendedor, a través del programa Emprendedores somos todos, proveyéndoles múltiples capacitaciones, de las cuales también se refirió la titular del Consejo de la Mujer, en relación “a diversos talleres coordinados con Desarrollo Social y la Subsecretaría de Trabajo para empoderar a las mujeres y mejorar su autoestima económica, en distintos rubros que ofrecemos, como los de Marroquinería”.