Expectativa por la construcción de un aserradero moderno

La obra comenzará a fin de año en Gobernador Virasoro. Estiman una primera inversión de 80 millones de dólares y la generación de 800 puestos de trabajo directos.
El grupo argentino Garabí, dedicado a administraciones agropecuarias en la región mesopotámica, y la europea Forescape, con iniciativas en la Argentina y Brasil, comenzarán a construir a fin de año un aserradero en Gobernador Virasoro, que será el más moderno del país. Desde la Asociación Civil Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) manifestaron su expectativa por el inicio de la obra prevista para fin de año.
La inversión de la primera etapa está calculada en unos US$80 millones, y la producción se destinará a la exportación. La planta permitirá procesar, en un principio, alrededor de 500.000 toneladas anuales de madera, aunque el objetivo final es llegar a industrializar 1 millón de toneladas anuales de rollizos.
Empleará, al comienzo, 210 personas de manera directa. En una segunda etapa, se le dará mayor valor agregado a la madera aserrada, consumiendo aproximadamente 1,2 millones de toneladas de materia prima cultivada localmente. La inversión total alcanzará los US$250 millones y se prevén 800 puestos directos. Del 15% al 25% de los empleos será para personal capacitado.
“Estamos muy contentos, porque este proyecto se suma a otras empresas existentes y en construcción en el sector forestoindustrial de la provincia de Corrientes, como son las plantas de bioenergía en San Alonso y Santa Rosa”, manifestó el presidente de APEFIC, Juan Ramón Sotelo.
Según detallaron, el aserradero introducirá tecnología de punta en la Argentina, incluyendo nuevas herramientas en control de calidad y optimización de procesos.
Sotelo señaló que, “a diferencia del resto de las cadenas, el aspecto social es uno de los principales impactos de la forestoindustria de la provincia, lo que hoy se traduce en la generación de más de 4.000 puestos de trabajo en forma directa, a lo que se le sumarán 1.000 más, provenientes de estas nuevas empresas, con el agregado de que son complementarias entre sí, por el aprovechamiento de sus subproductos”, por lo que se ubicará contigua a la planta de biomasa.