Locales

Naftas: el “congelamiento” tambalea ante nueva suba del petróleo

El crudo se encareció por un atentado en Arabia Saudita y las petroleras presionan al Gobierno para que revea el “frizado” de pizarras. El titular de CECHA, el correntino Carlos Gold, analizó esta coyuntura y descartó que las estaciones puedan pagar el bono de $5 mil.

El sal­to de ca­si el 14% del pre­cio in­ter­na­cio­nal del pe­tró­leo re­no­vó ayer la ten­sión en­tre el Go­bier­no na­cio­nal y las em­pre­sas pe­tro­le­ras por el im­pac­to que la co­ti­za­ción in­ter­na­cio­nal del cru­do ten­drá en la ac­ti­vi­dad lo­cal. To­do es­to en un con­tex­to de pre­cios con­ge­la­dos y la ad­ver­ten­cia de que se con­cre­te la ba­ja de equi­pos y sus­pen­sio­nes en Va­ca Muer­ta.

Este medio dialogó con el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción de En­ti­da­des del Co­mer­cio de Hi­dro­car­bu­ros y Afi­nes (CE­CHA), el co­rren­ti­no Car­los Gold, a fin de sa­ber qué pue­de su­ce­der con el va­lor de los com­bus­ti­bles en el pa­ís.

“Es­ta co­yun­tu­ra va a re­pre­sen­tar un ma­yor cos­to de las re­fi­ne­rí­as, hoy con lo ocu­rri­do en Ara­bia Sau­di­ta el cru­do es­tá un 10% más ca­ro. Es­to va acre­cen­tar la pér­di­da de las pe­tro­le­ras que im­por­tan cru­do”, in­di­có.
So­bre có­mo va in­ci­dir en el “con­ge­la­mien­to”, el em­pre­sa­rio re­sal­tó que “al día de hoy no sa­be­mos có­mo se­gui­rá esa me­di­da. Sin­ce­ra­men­te du­do que en es­te con­tex­to las pe­tro­le­ras pue­dan se­guir aguan­tan­do el va­lor al 9 de agos­to”.

“En es­te es­ce­na­rio de in­cer­ti­dum­bre no­so­tros va­mos a es­pe­rar a ver qué de­fi­ne la Se­cre­ta­ría de Ener­gía de la Na­ción en ba­se a los pe­di­dos y re­cla­mos de las com­pa­ñí­as pe­tro­le­ras”, su­mó Car­los Gold.

En otro or­den, el ti­tu­lar de CE­CHA ma­ni­fes­tó que ayer esa con­fe­de­ra­ción le ex­pre­só ofi­cial­men­te al Go­bier­no que, ba­jo la co­yun­tu­ra ac­tual, las es­ta­cio­nes no pue­de cos­te­ar el bo­no de 5 mil pe­sos. Asis­ten­cia fi­nan­cie­ra que el Es­ta­do pro­mue­ve que abo­nen las em­pre­sas pri­va­das a sus em­ple­a­dos.
“No hay pla­fón pa­ra un gas­to ex­tra de esa mag­ni­tud”, acla­ró el co­rren­ti­no.

Di­fe­ren­cias
El pre­cio del cru­do ti­po Brent -­de re­fe­ren­cia pa­ra la in­dus­tria pe­tro­le­ra local-­ re­gis­tró ayer un in­cre­men­to en el mer­ca­do de Lon­dres del 13,9% has­ta al­can­zar los US$68.60 por ba­rril de­bi­do a los ata­ques con dro­nes per­pe­tra­dos el sá­ba­do so­bre re­fi­ne­rí­as de Ara­bia Sau­di­ta, lo que oca­sio­nó que el su­mi­nis­tro glo­bal de pe­tró­leo se re­du­je­ra un 5%.

La dis­pa­ra­da del cru­do pro­fun­di­za las di­fe­ren­cias que man­tie­nen el Go­bier­no na­cio­nal y las em­pre­sas pro­duc­to­ras por el con­ge­la­mien­to del cru­do lo­cal y de los com­bus­ti­bles, ya que al ti­po de cam­bio con­ge­la­do en $49,50 por dó­lar se su­ma el efec­to del pre­cio de re­fe­ren­cia Brent de US$59 por ba­rril, dis­pues­to por los de­cre­tos 566 y 601.

An­te es­te pa­no­ra­ma, el mi­nis­tro de Trans­por­te de la Na­ción, Gui­ller­mo Die­trich, afir­mó que el au­men­to del pre­cio del pe­tró­leo que se pro­du­jo ayer “cla­ra­men­te es muy dis­rup­ti­vo” y anun­ció que el Go­bier­no de­ci­dió “ver có­mo evo­lu­cio­na” es­ta se­ma­na an­tes de to­mar una re­so­lu­ción pa­ra equi­li­brar la si­tua­ción.

Evalúan el impacto de la suba del petróleo

Los pre­cios del pe­tró­leo cru­do se dis­pa­ra­ron en el mer­ca­do in­ter­na­cio­nal tras el ata­que a las ins­ta­la­cio­nes pe­tro­lí­fe­ras de Ara­bia Sau­di­ta. El cru­do in­ter­me­dio de Te­xas (WTI) su­bió 14,8% has­ta US$62,90 el ba­rril y el Brent, de re­fe­ren­cia en Eu­ro­pa, au­men­tó 13,09% has­ta US$68,10. Des­de Vie­na, Es­ta­dos Uni­dos, acu­só a Irán de ha­ber per­pe­tra­do “un ata­que de­li­be­ra­do a la eco­no­mía mun­dial”.

En tan­to, el Go­bier­no ar­gen­ti­no ana­li­zó ayer du­ran­te la reu­nión del Ga­bi­ne­te la su­ba en el pre­cio de los com­bus­ti­bles.

El pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri tra­tó la pro­ble­má­ti­ca e ins­tru­yó a los equi­pos del área ener­gé­ti­ca pa­ra ha­cer un se­gui­mien­to del “shock ex­ter­no” a par­tir del au­men­to del pre­cio del pe­tró­leo y có­mo po­dría im­pac­tar en el va­lor del com­bus­ti­ble y el con­ge­la­mien­to de ta­ri­fas dis­pues­to por 90 dí­as en el mar­co de la cri­sis eco­nó­mi­ca.
Los mi­nis­tros de Trans­por­te, Gui­ller­mo Die­trich, y de Jus­ti­cia, Ger­mán Ga­ra­va­no, con­fir­ma­ron que el te­ma fue ana­li­za­do por el pre­si­den­te du­ran­te el en­cuen­tro que en­ca­be­zó en la Ca­sa Ro­sa­da. Die­trich di­jo que se tra­ba­jó con las em­pre­sas so­bre di­cha te­má­ti­ca, y re­cor­dó que “se han ido mo­di­fi­can­do al­gu­nos ele­men­tos pa­ra dar pre­vi­si­bi­li­dad”, tras sos­te­ner que “lo que pa­so hoy es muy dis­rup­ti­vo”, en alu­sión del in­cre­men­to del pe­tró­leo en 10 dó­la­res.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba