Provinciales

Goya: Municipales tendrán un plus de 5 mil pesos

En la mesa de Relaciones Laborales, sindicatos y funcionarios acordaron un aumento del 43% en el Plus y que el adicional pase de $3.500 a $ 5.000. La Mesa analizará los expedientes de pedidos de re-categorización del personal.

Este lunes en el Salón de Acuerdos se concretó el encuentro  de la Mesa de Relaciones Laborales del que participaron el Secretario de Gobierno, Dr. Marcelo Frattini; el Secretario de Hacienda, Contador Antonio Giuliani; el Director de Recursos Humanos, Fernando Rodríguez; los concejales Jesús Méndez Vernengo y Luis Ramírez,  el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, SOYEMGO, Guillermo Escobar; el Secretario de ATE, Mario Benítez y el referente de UPCN, Sebastián Arriola.

En el marco de la charla periódica que se da entre los sindicatos municipales y funcionarios, durante la reunión de este martes se acordó lo siguiente: el aumento del Plus Salarial, desde el mes de septiembre, y el análisis caso por caso de pedidos de recategorización del personal municipal.

Plus. Respecto al aumento del Plus Salarial, se acordó que desde el mes de septiembre será de 43 por ciento para todo el personal de Planta Permanente y Contratado; Funcionarios y Concejales.

Este será un nuevo incremento que otorga el gobierno municipal del intendente Francisco Ignacio Osella desde la instauración del Plus Salarial. En ese aspecto, cabe recordar el progreso del monto del Plus durante el 2019. En el mes de febrero, era de 2 mil pesos e incluía a todos los trabajadores, hasta la categoría 20 inclusive. A partir de junio, tuvo un aumento del 75 por ciento, elevando el monto del Plus a 3.500 pesos. Ahora se determinó este nuevo incremento que llevará el Plus a 5.000 pesos.

“El Plus no es un bono por única vez, la idea es darle continuidad en el tiempo. No como ocurre en muchos lugares, que se da para paliar la crisis y después se olvida. Tratamos de ser ordenados y buscamos la salida económica que rápida y favorablemente repercuta en el bolsillo de los trabajadores municipales; y también con el compromiso de no afectar nuestras arcas municipales”, precisó el doctor Marcelo Frattini, secretario de gobierno municipal.

Re-categorización. Con respecto a la re-categorización del personal, en la Mesa de Relaciones Laborales se resolvió que durante las semanas venideras se analizarán cada uno de los expedientes, de acuerdo a las notas de solicitud presentadas oportunamente. De esa manera, se comenzará a trabajar también en el re-encasillamiento dentro del escalafón municipal.

En relación a este tema, Frattini explicó los pasos y requisitos que involucran la decisión de mejorar la categoría del empleado municipal. “Lo primero es presentar una nota de intención explicando la función que cumple actualmente. Luego, analizamos en los legajos si coinciden; si corresponde la función con la categoría; vemos cuál fue la última re-categorización; si pasó el tiempo suficiente; si no está en el tope que dice el estatuto de acuerdo a la función, pues todas las funciones tienen un tope en la categoría”. Es decir que, “hay una re-categorización establecida en el Estatuto, de la carrera administrativa, y hay otros que ya tienen una función y que no tienen la categoría correspondiente… Son varias cosas que se analizan para ver si es posible (la re-categorización), y eso hace que sea individual el tema; y lleva su tiempo”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba