Locales

Valdés: «Volveremos a aumentar los sueldos para proteger el salario»

En Mariano I. Loza, Valdés confirmó nuevos aumentos salariales e instó a “no bajar los brazos”.
El gobernador Gustavo Valdés dijo este sábado que “dificultades” hubo “siempre a lo largo de nuestra historia”, y remarcó que “lo que nos caracterizó son la fuerza y la convicción para salir adelante”, durante el acto por el 126º aniversario de Mariano I. Loza, donde instó a “no bajar los brazos”, porque las decisiones del Gobierno provincial, “por más difíciles que sean, serán para seguir acompañándolos”.
Valdés destacó que la Provincia “está en orden, bien administrada, con total responsabilidad” y anunció que este mes de septiembre se volverán “a aumentar los sueldos para proteger el salario y el poder adquisitivo” de los empleados estatales.
El mandatario provincial encabezó la ceremonia central por el 126° aniversario de la fundación de Mariano I. Loza, en el departamento de Mercedes, donde ratificó su decisión de seguir “aportando en materia de salud pública, educación y caminos” en la comuna, “para que los jóvenes se formen y forjen su futuro”.
El gobernador repasó las obras de la Provincia en la localidad. Entre ellas mencionó el edificio del Banco de Corrientes, que “era necesario para la comodidad de todos. No importa si es rentable o no, sino que los vecinos trabajen más cómodos, cobren sus sueldos aquí y accedan a otros cuantos servicios”, consideró.
Recordó las obras en la Escuela Nº 87, que “ya están terminadas”, y prometió más inversiones en establecimientos educativos y resaltó las “carreras de Enfermería, profesorados y magisterios que se abrieron recientemente en la zona”. “Muchas familias no podrían mandar a sus hijos a estudiar a otro lado. Hacemos un gran esfuerzo para que lo puedan hacer en su localidad, para que también trabajen y forjen su futuro aquí”, dijo.
Se refirió luego a la repavimentación de la ruta provincial Nº 24, que fue “un gran esfuerzo para que estemos conectados y que pueda salir la producción”, y dijo que “este tipo de caminos no solo beneficia a la actividad agropecuaria sino a los pobladores rurales, para que accedan fácilmente a la educación y salud”.
Estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Juan José López Desimoni; de Obras Públicas, Claudio Polich, y de Desarrollo Social, Adán Gaya, y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, entre otros funcionarios.
El acto se inició con el ingreso de la imagen del patrono de la localidad, San Antonio de Padua. Luego, el jefe de Tropa, oficial Guillermo Rivero, presentó al mandatario la Agrupación 31 de Agosto, conformada por efectivos de distintas áreas de la Policía de Corrientes, establecimientos educativos, exombatientes de Malvinas y organizaciones locales.
La intendenta Ovelar entregó al titular del Ejecutivo provincial una copia de la Resolución municipal Nº 58/19 por la que se lo declaró como huésped de honor durante su estadía, y Valdés otorgó un subsidio de Lotería Correntina, para costear la organización del evento, que incluyó un desfile y un almuerzo comunitario en la Escuela Nº 407 “Provincia de Jujuy”.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba