Principales fuerzas inscribieron alianzas en 19 municipios

Los principales frentes inscribieron ayer una veintena de partidos cada uno, con vistas a las elecciones municipales que se desarrollarán el próximo 27 de octubre junto con las Presidenciales, en 19 comunas del interior provincial.
El oficialista frente ECO+Juntos por el Cambio, pidió formalmente el reconocimiento de 23 partidos políticos como integrantes del mismo, de cara a octubre.
Así, en torno a la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) se aglutinaron socios históricos como Encuentro Liberal (ELI) y Proyecto Corrientes (ambos al frente de las cámaras legislativas provinciales), pero también otros con presencia provincial como el Liberal (PL), Autonomista (PA) y Nuevo (PANU); mientras que la Coalición Cívica (CC-ARI) y el PRO, aliados incondicionales a nivel nacional, replicaron la sociedad con la UCR también en Corrientes.
En el Frente de Todos, la novedad es el regreso formal del Partido Justicialista (PJ) a una contienda electoral doméstica, luego de su “autoproscripción” para la compulsa intermedia legislativa del pasado domingo 2 de junio.
El Justicialismo, ya bajo las directivas de su interventor Julio René Sotelo, quien asumió ayer cerca del mediodía, presentó anoche al cierre de esta edición una grilla con 15 expresiones partidarias aliadas y media docena de adhesiones. Entre las fuerzas políticas que firmaron con el PJ están los clásicos que otrora dieron cuerpo al FPV, como la Democracia Cristiana, KOLINA y los partidos Renovador Federal, Convocatoria Popular y Comunista.
Consenso Federal, por su parte, irrumpió como tercer frente al solicitar, antes de la medianoche, el reconocimiento de la alianza integrada por Libres del Sur, Partido Federal, Partido Socialista y Tercera Posición.
Todas las actuaciones fueron realizadas ante el Juzgado Civil y Comercial con competencia Electoral Nº3 a cargo de María Eugenia Herrero, aunque al estar adheridos a la fecha de los comicios nacionales, una vez que se terminen los trámites formales de reconocimiento de candidaturas y oficialización de boletas, todas las actuaciones pasan a manos del Juzgado Federal Número 1 de Corrientes con Competencia Electoral.
Así lo adelantó anteayer el Secretario Electoral Carlos Rausch, en comunicación telefónica con periodistas de época. El funcionario judicial destacó que, además, hay un proceso de cooperación entre ambas jurisdicciones que permite una eficiente instrumentación de los procedimientos formales, que garantizan la transparencia del proceso electoral.
En total, son 19 los municipios que convocaron a elecciones para recambio parcial de sus Concejos Deliberantes. Eso arroja un total de 56 concejales que renovarán sus bancas el 10 de diciembre del corriente año.