Locales

Nafta súper: Axion y Shell aplicaron retracción y ya no hay brecha con YPF

El producto más vendido en los surtidores generó una fuerte competencia en las pizarras locales. El litro de la petrolera estatal está 47,96 pesos. Las Axion lo tienen entre 47,86 y 47,95 pesos. Ciertas Shell igualaron el valor de YPF. Por ahora no hay visos de alzas.

La naf­ta sú­per es el pro­duc­to más ven­di­do en las es­ta­cio­nes de ser­vi­cios del pa­ís. En Co­rrien­tes, des­de ha­ce tiem­po hay una com­pul­sa pa­ra ver qué ban­de­ra tie­ne el im­por­te más com­pe­ti­ti­vo en ese hi­dro­car­bu­ro.

Tan­to es así que las em­pre­sas Axion y Shell avan­za­ron, es­ta se­ma­na, con una es­tra­te­gia y re­du­je­ron va­rios cen­ta­vos sus pro­duc­tos, co­lo­cán­do­se por de­ba­jo del va­lor de YPF.

El úl­ti­mo sem­blan­teo de pi­za­rras da cuen­ta que cier­tas Axion (co­mo la de Fe­rré y Es­pa­ña) ofre­cen el li­tro de sú­per a 47,86 pe­sos. Otras, de esa mis­ma in­sig­nia, a 47,95 pe­sos, mien­tras que al­gu­nas Shell ex­po­nen igual im­por­te que YPF (47,96 pe­sos).

“Es­te es un es­fuer­zo de las es­ta­cio­nes lo­ca­les que tra­ba­jan ba­jo ban­de­ra Axion y Shell pa­ra com­pe­tir con los va­lo­res de los com­bus­ti­bles de YPF”, ex­pli­có Jor­ge Sa­na­bria, vi­ce­pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Es­ta­cio­nes de Ser­vi­cios de Co­rrien­tes (CES­COR).

“La bre­cha de la pe­tro­le­ra es­ta­tal con las de­más, tiem­po atrás fue im­por­tan­te y aho­ra eso ya no exis­te. El con­su­mo de los pro­duc­tos pre­mium ca­yó con­si­de­ra­ble­men­te en el úl­ti­mo año y por ello la naf­ta sú­per es el hi­dro­car­bu­ro más ven­di­do”, aco­tó.

En cuan­to a po­si­bles nue­vos in­cre­men­tos en los va­lo­res ex­pues­tos en las pi­za­rras, el re­fe­ren­te in­di­có que “has­ta el mo­men­to no fui­mos no­ti­fi­ca­dos de cam­bios”.

“La car­ga pro­me­dio a bo­ca de sur­ti­dor es de 400 pe­sos. La re­ce­sión ge­ne­ra que los con­duc­to­res car­guen lo jus­to que van a uti­li­zar en el dí­a. Lle­nan el tan­que só­lo los que van a ha­cer via­jes lar­gos”, des­cri­bió Sa­na­bria.
En ese sen­ti­do, la com­pa­ra­ción in­ter­men­sual de ven­tas de hi­dro­car­bu­ros he­cha por Ener­gía de Na­ción en el mes de ju­nio de­pa­ró un pa­no­ra­ma pre­o­cu­pan­te, con un des­cen­so de las ven­tas ge­ne­ra­les del 3,64 por cien­to, con gua­ris­mos ne­ga­ti­vos en to­dos los com­bus­ti­bles: el ga­soil G2 re­tro­ce­dió 5.2 por cien­to; el die­sel G3, 3,68; la sú­per, 3.18 y la naf­ta pre­mium, 1 por cien­to.

El acu­mu­la­do de los pri­me­ros seis me­ses del año tam­bién arro­jó un sal­do en ro­jo. Los des­pa­chos ca­ye­ron 1,17 por cien­to en re­la­ción a igual pe­rí­o­do de 2018, sien­do la naf­ta pre­mium la más per­ju­di­ca­da con un re­plie­gue del 24,40 por cien­to.

Por el la­do de las em­pre­sas, Tra­fi­gu­ra (Pu­ma) fue la úni­ca que me­jo­ró su per­fo­man­ce, con un al­za del 2,62 en los vo­lú­me­nes co­mer­cia­li­za­dos.

Va­le re­cor­dar que es­te año se re­gis­tra­ron unos seis in­cre­men­tos­de pre­cios. El úl­ti­mo fue el 1 de ju­lio, de 2,5 por cien­to en las naf­tas y del 1,75 en el ga­soil, a ra­zón de uno por mes, acu­mu­lan­do de ca­si 17 por cien­to des­de ene­ro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba