Calculan en USD 3.000 millones la inversión para la pastera de Ituzaingó

En declaraciones a la prensa en la Casa de Gobierno, Valdés indicó que la zona de Ituzaingó “tiene una de las tasas más altas de crecimiento en cuanto a forestación, por el clima, la humedad y su calidad de tierra”.
Aseguró que la instalación de una planta celulósica “se potencia con el hecho que Ituzaingó va a contar con un moderno puerto, que se construye con recursos propios” de la Provincia, que ya adquirió 500 hectáreas.
Valdés consideró que ese proyecto forma parte del “fuerte impulso” que le da su gestión a los parques industriales. “No tenemos dudas de que es un lugar apto para instalar una procesadora, industrializar nuestra materia prima y darle a la producción valor agregado a la madera de Corrientes”, dijo.
“Es una inversión importante de alrededor de 3.000 millones de dólares y, como gobernador, mi compromiso es lograr que podamos industrializar la madera correntina para abrirnos a los mercados internacionales”, subrayó.