Boca Unidos hizo hablar al país

Su victoria ante Racing Club, jugando de visitante en Buenos Aires y nada menos que contra el campeón de la Superliga, lo daban como una “presa” fácil, que llegaba al partido con dos semana y media de trabajo. Sin embargo sacó pecho, ganó y estuvo en boca de todos.
Fue un domingo a pedir de Boca Unidos. Es que ni el más acérrimo “hincha” del club de la ribera correntina iba a imaginar siquiera que su equipo iba a lograr un gran triunfo, por la categoría del rival, y entrar en la historia grande del club. Un domingo 21 de julio de 2019 venció mediante definición con tiros desde el punto del penal a Racing Club 4-3, luego de igualar defendiendo estoicamente y sosteniendo con garra, amor propio y dignidad el cero en su arco.
De esta manera pasó con éxito los 32avos de final de la Copa Argentina y ahora está en el horizonte Atlético Tucumán, el equipo conducido técnicamente por Ricardo Zielinsky, donde fue a jugar el ex Boca Unidos Marcelo Ortiz, después de su paso por Rosario Central. Conjunto tucumano al que enfrentará por los 16avos de final del torneo en fecha a determinar por la organización del campeonato.
Esa será otra historia porque todavía resuena el gran triunfo de Boca Unidos sobre Racing, que hizo hablar al país y los medios nacionales le dedicaron grandes espacios indicando cómo un equipo del interior, que participa del torneo Federal A (tercera categoría del fútbol argentino) le ganó nada menos que al campeón de la Superliga.
La respuesta más valedera tal vez se centre en que Boca Unidos fue todo corazón. No le importó su escaso tiempo de trabajo para disputar un partido tan importante, prácticamente de visitante y ante un grande de la AFA que venía de ganar la Superliga. Derrochó energía por todo el campo de juego y más allá de que fue superado nítidamente por el mejor juego del equipo conducido técnicamente por el “Chacho” Coudet, opuso una encomiable entrega, fue a “pelear” cada pelota con el alma, como si fuera la última.
Todo respaldado por un planteo de juego diagramado por el cuerpo técnico que encabeza Daniel Teglia (se espera que esta semana puede lograr la habilitación para poder entrar a la cancha, porque el domingo lo observó desde la tribuna), acompañado de cerca por su ayudante y excompañero en Rosario Campeón, José Luis Gaitán, y por el preparador físico Ayrton Lewandowski.
Un esquema en el que Boca Unidos debía tomar sus recaudos por sus escasos días de trabajo y porque hubo algunos jugadores que se incorporaron hacía poco, como el arquero José Aquino y el delantero José Vizcarra, que llegó cuatro días antes. Por eso el dibujo 4-4-1-1, que a veces se extendía a una línea de cinco para defender tenía su razón de ser y que tal vez no sea lo que más le gusta a la conducción técnica.
Era obvio que no iba a salir a jugarle a Racing de igual a igual. Primero porque físicamente el equipo no está todavía para ir golpe por golpe desgastando las energías y segundo porque el rival cuenta con valores de nivel internacional, que pueden liquidar un partido en cualquier momento. De allí que solamente Antonio Medina quedara como único delantero, con Gabriel Morales apuntalando un poco más atrás.
Entonces el juego se recargó hacia Campo de Boca Unidos y allí se notó la entereza de los jugadores “aurirrojo” corriendo y metiendo en cada disputa de la pelota. Y, dentro de ese cerrojo la experiencia de Rolando Ricardone sobresalió sacando pelotas de arriba y de abajo, haciendo dupla central de marcadores con el juvenil Ariel Morales, a quien no le pesó la responsabilidad y jugó con el aplomo de un grande. Sin dudas, detrás de José Aquino, fueron los puntos más altos dentro de una defensa expeditiva.
En el segundo tiempo y viendo que Racing inquietaba cuando subían con frecuencia sus laterales Iván Pillud y Alexis Soto haciéndole el 2-1 a Baroni y a Godoy, los puso a Gabriel Morales y al “Pájaro” Raúl Benítez a tapar esas proyecciones, disminuyendo las llegadas de Racing por los costados y por ende mermaron también las situaciones claras de gol del campeón. Fue otro acierto del entrenador.
Todo ese encomiable esfuerzo de los jugadores de campo de Boca Unidos se vio respaldado por el excelente debut del arquero paraguayo José Aquino, sin dudas figura del partido del domingo, quien respondió con creces la vez que fue exigido ahogando gritos de gol con ágiles estiradas y buenos reflejos para contener los remates francos como también mostró seguridad en las pelotas aéreas.
En el momento de los remates, desde el punto del penal, se dio la ilógica, en estos casos la responsabilidad recae sobre los más experimentados. Sin embargo, esta vez dos de ellos, Martín Fabro y José Vizcarra marraron sus envíos, en cambio dos de los más jóvenes, Martín Ojeda y Ariel Morales con mucho aplomo remataron hacia un ángulo alto y convirtieron. Eso sí, el penal del triunfo lo anotó otro jugador con oficio, Fernando Alloco.
Así. La prensa nacional fue sorprendida por la eliminación de Racing, el campeón de la Superliga en su primera presentación en esta edición 2019 de la Copa Argentina de Fútbol y el triunfo de Boca Unidos se vio reflejado en los medios gráficos, se escuchó a través de las radios y se vio por intermedio de la televisión (TyC Sports). Indudablemente el conjunto de la ribera correntina dio que hablar y su nombre sonó en los distintos rincones del país.