Deportes

Boca Unidos hizo hablar al país

Su victoria ante Racing Club, jugando de visitante en Buenos Aires y nada menos que contra el campeón de la Superliga, lo daban como una “presa” fácil, que llegaba al partido con dos semana y media de trabajo. Sin embargo sacó pecho, ganó y estuvo en boca de todos.

Fue un do­min­go a pe­dir de Bo­ca Uni­dos. Es que ni el más acé­rri­mo “hin­cha” del club de la ri­be­ra co­rren­ti­na iba a ima­gi­nar si­quie­ra que su equi­po iba a lo­grar un gran triun­fo, por la ca­te­go­ría del ri­val, y en­trar en la his­to­ria gran­de del club. Un do­min­go 21 de ju­lio de 2019 ven­ció me­dian­te de­fi­ni­ción con ti­ros des­de el pun­to del pe­nal a Ra­cing Club 4-­3, lue­go de igua­lar de­fen­dien­do es­toi­ca­men­te y sos­te­nien­do con ga­rra, amor pro­pio y dig­ni­dad el ce­ro en su ar­co.

De es­ta ma­ne­ra pa­só con éxi­to los 32a­vos de fi­nal de la Co­pa Ar­gen­ti­na y aho­ra es­tá en el ho­ri­zon­te Atlé­ti­co Tu­cu­mán, el equi­po con­du­ci­do téc­ni­ca­men­te por Ri­car­do Zie­linsky, don­de fue a ju­gar el ex Bo­ca Uni­dos Mar­ce­lo Or­tiz, des­pués de su pa­so por Ro­sa­rio Cen­tral. Con­jun­to tu­cu­ma­no al que en­fren­ta­rá por los 16a­vos de fi­nal del tor­neo en fe­cha a de­ter­mi­nar por la or­ga­ni­za­ción del cam­pe­o­na­to.

Esa se­rá otra his­to­ria por­que to­da­vía re­sue­na el gran triun­fo de Bo­ca Uni­dos so­bre Ra­cing, que hi­zo ha­blar al pa­ís y los me­dios na­cio­na­les le de­di­ca­ron gran­des es­pa­cios in­di­can­do có­mo un equi­po del in­te­rior, que par­ti­ci­pa del tor­neo Fe­de­ral A (ter­ce­ra ca­te­go­ría del fút­bol ar­gen­ti­no) le ga­nó na­da me­nos que al cam­pe­ón de la Su­per­li­ga.

La res­pues­ta más va­le­de­ra tal vez se cen­tre en que Bo­ca Uni­dos fue to­do co­ra­zón. No le im­por­tó su es­ca­so tiem­po de tra­ba­jo pa­ra dis­pu­tar un par­ti­do tan im­por­tan­te, prác­ti­ca­men­te de vi­si­tan­te y an­te un gran­de de la AFA que ve­nía de ga­nar la Su­per­li­ga. De­rro­chó ener­gía por to­do el cam­po de jue­go y más allá de que fue su­pe­ra­do ní­ti­da­men­te por el me­jor jue­go del equi­po con­du­ci­do téc­ni­ca­men­te por el “Cha­cho” Cou­det, opu­so una en­co­mia­ble en­tre­ga, fue a “pe­le­ar” ca­da pe­lo­ta con el al­ma, co­mo si fue­ra la úl­ti­ma.

To­do res­pal­da­do por un plan­teo de jue­go dia­gra­ma­do por el cuer­po téc­ni­co que en­ca­be­za Da­niel Te­glia (se es­pe­ra que es­ta se­ma­na pue­de lo­grar la ha­bi­li­ta­ción pa­ra po­der en­trar a la can­cha, por­que el do­min­go lo ob­ser­vó des­de la tri­bu­na), acom­pa­ña­do de cer­ca por su ayu­dan­te y ex­com­pa­ñe­ro en Ro­sa­rio Cam­pe­ón, Jo­sé Luis Gai­tán, y por el pre­pa­ra­dor fí­si­co Ayr­ton Le­wan­dows­ki.

Un es­que­ma en el que Bo­ca Uni­dos de­bía to­mar sus re­cau­dos por sus es­ca­sos dí­as de tra­ba­jo y por­que hu­bo al­gu­nos ju­ga­do­res que se in­cor­po­ra­ron ha­cía po­co, co­mo el ar­que­ro Jo­sé Aqui­no y el de­lan­te­ro Jo­sé Viz­ca­rra, que lle­gó cua­tro dí­as an­tes. Por eso el di­bu­jo 4-­4-­1-­1, que a ve­ces se ex­ten­día a una lí­nea de cin­co pa­ra de­fen­der te­nía su ra­zón de ser y que tal vez no sea lo que más le gus­ta a la con­duc­ción téc­ni­ca.

Era ob­vio que no iba a sa­lir a ju­gar­le a Ra­cing de igual a igual. Pri­me­ro por­que fí­si­ca­men­te el equi­po no es­tá to­da­vía pa­ra ir gol­pe por gol­pe des­gas­tan­do las ener­gí­as y se­gun­do por­que el ri­val cuen­ta con va­lo­res de ni­vel in­ter­na­cio­nal, que pue­den li­qui­dar un par­ti­do en cual­quier mo­men­to. De allí que so­la­men­te An­to­nio Me­di­na que­da­ra co­mo úni­co de­lan­te­ro, con Ga­briel Mo­ra­les apun­ta­lan­do un po­co más atrás.

En­ton­ces el jue­go se re­car­gó ha­cia Cam­po de Bo­ca Uni­dos y allí se no­tó la en­te­re­za de los ju­ga­do­res “au­ri­rro­jo” co­rrien­do y me­tien­do en ca­da dis­pu­ta de la pe­lo­ta. Y, den­tro de ese ce­rro­jo la ex­pe­rien­cia de Ro­lan­do Ri­car­do­ne so­bre­sa­lió sa­can­do pe­lo­tas de arri­ba y de aba­jo, ha­cien­do du­pla cen­tral de mar­ca­do­res con el ju­ve­nil Ariel Mo­ra­les, a quien no le pe­só la res­pon­sa­bi­li­dad y ju­gó con el aplo­mo de un gran­de. Sin du­das, de­trás de Jo­sé Aqui­no, fue­ron los pun­tos más al­tos den­tro de una de­fen­sa ex­pe­di­ti­va.

En el se­gun­do tiem­po y vien­do que Ra­cing in­quie­ta­ba cuan­do su­bí­an con fre­cuen­cia sus la­te­ra­les Iván Pi­llud y Ale­xis So­to ha­cién­do­le el 2-­1 a Ba­ro­ni y a Go­doy, los pu­so a Ga­briel Mo­ra­les y al “Pá­ja­ro” Ra­úl Be­ní­tez a ta­par esas pro­yec­cio­nes, dis­mi­nu­yen­do las lle­ga­das de Ra­cing por los cos­ta­dos y por en­de mer­ma­ron tam­bién las si­tua­cio­nes cla­ras de gol del cam­pe­ón. Fue otro acier­to del en­tre­na­dor.

To­do ese en­co­mia­ble es­fuer­zo de los ju­ga­do­res de cam­po de Bo­ca Uni­dos se vio res­pal­da­do por el ex­ce­len­te de­but del ar­que­ro pa­ra­gua­yo Jo­sé Aqui­no, sin du­das fi­gu­ra del par­ti­do del do­min­go, quien res­pon­dió con cre­ces la vez que fue exi­gi­do aho­gan­do gri­tos de gol con ági­les es­ti­ra­das y bue­nos re­fle­jos pa­ra con­te­ner los re­ma­tes fran­cos co­mo tam­bién mos­tró se­gu­ri­dad en las pe­lo­tas aé­re­as.

En el mo­men­to de los re­ma­tes, des­de el pun­to del pe­nal, se dio la iló­gi­ca, en es­tos ca­sos la res­pon­sa­bi­li­dad re­cae so­bre los más ex­pe­ri­men­ta­dos. Sin em­bar­go, es­ta vez dos de ellos, Mar­tín Fa­bro y Jo­sé Viz­ca­rra ma­rra­ron sus en­ví­os, en cam­bio dos de los más jó­ve­nes, Mar­tín Oje­da y Ariel Mo­ra­les con mu­cho aplo­mo re­ma­ta­ron ha­cia un án­gu­lo al­to y con­vir­tie­ron. Eso sí, el pe­nal del triun­fo lo ano­tó otro ju­ga­dor con ofi­cio, Fer­nan­do Allo­co.

Así. La pren­sa na­cio­nal fue sor­pren­di­da por la eli­mi­na­ción de Ra­cing, el cam­pe­ón de la Su­per­li­ga en su pri­me­ra pre­sen­ta­ción en es­ta edi­ción 2019 de la Co­pa Ar­gen­ti­na de Fút­bol y el triun­fo de Bo­ca Uni­dos se vio re­fle­ja­do en los me­dios grá­fi­cos, se es­cu­chó a tra­vés de las ra­dios y se vio por in­ter­me­dio de la te­le­vi­sión (TyC Sports). In­du­da­ble­men­te el con­jun­to de la ri­be­ra co­rren­ti­na dio que ha­blar y su nom­bre so­nó en los dis­tin­tos rin­co­nes del pa­ís.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba