Provinciales

Por el descenso de la temperatura, intensifican asistencia a indigentes

Desde la Comuna capitalina informaron a época que cada tres días realizarán recorridos por los lugares que frecuentan las personas en situación de calle. Marcos Hanke, titular de la Subsecretaría de Políticas Sociales de la ciudad, dijo que recorrerán el refugio “Cristo Roto”.

Con la apa­ri­ción de los pri­me­ros dí­as de frí­o, per­so­nal de la Sub­se­cre­ta­ría de Po­lí­ti­cas So­cia­les de la co­mu­na vie­ne re­a­li­zan­do re­co­rri­dos por di­ver­sos pun­tos en la ciu­dad, a fin de aten­der a las per­so­nas en si­tua­ción de ca­lle. Se co­or­di­na jun­to al Go­bier­no pro­vin­cial y di­fe­ren­tes aso­cia­cio­nes. La ma­yo­ría de las per­so­nas que es­tán en es­ta si­tua­ción son “de trán­si­to”, o sea que no tie­nen un do­mi­ci­lio fi­jo en la ciu­dad.

Mar­cos Han­ke, ti­tu­lar de la Sub­se­cre­ta­ría de Po­lí­ti­cas So­cia­les de la ciu­dad de Co­rrien­tes, in­for­mó que con la lle­ga­da del in­vier­no in­ten­si­fi­ca­rán las ta­re­as. Por es­te mo­ti­vo, re­co­rre­rán tres ve­ces por se­ma­nas la zo­na del ma­cro­cen­tro, pa­ra asis­tir a las per­so­nas en si­tua­ción de ca­lle.

“Con­ta­mos con un equi­po in­ter­dis­ci­pli­na­rio que brin­da ayu­da a las per­so­nas que vi­ven en la ca­lle. Per­so­nal de sa­lud se en­car­ga de cu­rar al­gu­nas he­ri­das. Ade­más se les en­tre­ga abri­go y ro­pas de ca­ma”, in­di­có el fun­cio­na­rio mu­ni­ci­pal.

Tam­bién co­men­tó que en los pró­xi­mos dí­as irán al re­fu­gio “Mi Cris­to Ro­to” que se en­cuen­tra en el ba­rrio Pue­bli­to Bue­nos Ai­res.

“Es un re­fu­gio del Ar­zo­bis­pa­do de Co­rrien­tes, que cum­ple una fun­ción im­por­tan­te pa­ra las per­so­nas en si­tua­ción de ca­lle. Acá lle­gan de­ce­nas de per­so­nas to­das las no­ches; es por eso que jun­to al vi­cein­ten­den­te de la ciu­dad, Emi­lio La­na­ri, es­ta­re­mos en los pró­xi­mos dí­as pa­ra en­tre­gar do­na­cio­nes”, ex­pre­só.

Ade­más, Han­ke des­ta­có el tra­ba­jo que re­a­li­zan in­te­gran­tes de Cá­ri­tas, de la co­mu­ni­dad San Fran­cis­co y de la igle­sia Je­sús de Na­za­re­no, de la ciu­dad Ca­pi­tal.

“Los jó­ve­nes de es­tas co­mu­ni­da­des re­a­li­zan un tra­ba­jo ex­ce­len­te en la asis­ten­cia a las per­so­nas que ha­bi­tual­men­te tran­si­tan las pla­zas de la zo­na cén­tri­ca”, agre­gó.

Ac­ción di­rec­ta
“Se les brin­da cho­co­la­te ca­lien­te, ga­lle­ti­tas, fra­za­das, ro­pa de abri­go y se les re­a­li­za una rá­pi­da re­vi­sión de su sa­lud. Sa­be­mos que la aten­ción es so­lo un pa­lia­ti­vo, pe­ro ne­ce­sa­ria, prin­ci­pal­men­te en es­ta eta­pa del año. Por eso in­ten­si­fi­ca­mos es­te ti­po de ta­re­as”, afir­mó Han­ke.

“Re­a­li­za­mos con­tro­les de su es­ta­do de sa­lud, los asis­ti­mos con abri­gos y tra­ta­mos de con­ven­cer­los que asis­tan a los re­fu­gios que exis­ten en la ciu­dad, una ta­rea que no es fa­vor por­que ha­bi­tual­men­te per­sis­ten en sus lu­ga­res. Que­re­mos des­ta­car y re­sal­tar el tra­ba­jo que re­a­li­zan las dis­tin­tas or­ga­ni­za­cio­nes so­cia­les y re­li­gio­sas en es­ta ma­te­ria du­ran­te to­do el año y nues­tro tra­ba­jo co­or­di­na­do con el Go­bier­no pro­vin­cial”, ex­pli­có Han­ke.
La in­ter­ven­ción di­rec­ta cuen­ta con el apo­yo del re­fu­gio Mi Cris­to Ro­to y del gru­po del Buen Sa­ma­ri­ta­no, am­bas en­ti­da­des que tra­ba­jan den­tro de la Igle­sia Ca­tó­li­ca, y que des­de ha­ce tiem­po re­a­li­zan una ta­rea so­li­da­ria en­co­mia­ble en la co­mu­ni­dad.

Te­nien­do en cuen­ta al­gu­nos ca­sos, de re­que­rir­se un alo­ja­mien­to tem­po­ral, la per­so­na es tras­la­da­da al re­fu­gio men­cio­na­do ins­ta­la­do en el ba­rrio Pue­bli­to Bue­nos Ai­res, y si ame­ri­ta un tra­ba­jo de asis­ten­cia más per­ma­nen­te y sos­te­ni­da, se co­or­di­nan las ac­cio­nes con los jó­ve­nes del gru­po re­li­gio­so y con el per­so­nal mu­ni­ci­pal.

Aten­ción mé­di­ca
En la re­co­rri­da re­a­li­za­da, to­das las per­so­nas en si­tua­ción de ca­lle vi­si­ta­das ac­ce­die­ron a ha­cer­se con­tro­les mé­di­cos de ru­ti­na, lo cual per­mi­tió des­car­tar pro­ble­mas com­ple­jos de sa­lud.

En uno de los lu­ga­res, los en­fer­me­ros aten­die­ron a una jo­ven con as­ma, lo que ame­ri­tó una me­di­ca­ción es­pe­cial y el se­gui­mien­to del es­ta­do de la mis­ma.

“La ma­yo­ría es re­ti­cen­te a de­jar la ca­lle. Ca­si siem­pre es­tán cer­ca de los lu­ga­res en los con­si­guen ha­cer al­gu­na chan­ga”, pre­ci­só, en re­fe­ren­cia a las ad­ya­cen­cias de los cen­tros co­mer­cia­les por ca­lle Ex­vía (en in­me­dia­cio­nes del mer­ca­do de abas­to), en el pre­dio El Pi­so, el puer­to, de­ba­jo del puen­te Ge­ne­ral Bel­gra­no y en el par­que Mi­tre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba