Las listas no oficializadas pueden regularizar su situación en la Justicia

El Presidente de la Junta Electoral de la alianza «Frente de Todos», dio detalles sobre el proceso que deben cumplir las distintas listas que competirán el próximo 11 de agosto. Las tres listas que no fueron oficializadas, indicó César Paredes, deberán presentarse al Juzgado Electoral para regularizar la situación.
El Presidente de la Junta Electoral de la alianza “Frente de Todos”, dio detalles del proceso que debieron cumplir las distintas listas para competir en las Paso.
“En principio nosotros elevamos la oficialización al Juzgado Electoral y ellos tendrán la oportunidad de presentarse y recurrir en la oficialización”, explicó César Paredes en este medio. De las 9 listas presentadas, seis fueron oficializadas y tres rechazadas por falta de avales y otra serie de incumplimientos.
LAS OFICIALIZADAS
- Peronismo Ortodoxo (encabezada por Jorge Báez)
- Lista Celeste y Blanca (encabezada por José «Pitín» Ruíz Aragón)
- Vamos Todos (encabezada por Rodolfo Martínez Llano)
- Todos Somos Parte (Encabeza Fernando Rodríguez)
- Unidad Correntina (Emilio Rotela)
- Azul y Blanca (encabezada por Ernesto «Tito» Meixner)
NO FUERON OFICIALIZADAS
- La Doctrina (encabeza Adriana Vega)
- Somos lo Nuevo (encabeza Yeny Iñiguez)
- Peronistas por la Vida (encabeza Juan José Dominguez)