Valdés acordó con empresarios chinos una visita a Corrientes

En la zona industrial de Dalian, el Gobernador mantuvo una ronda de negocios y visitó plantas de desarrollo tecnológico. La comitiva fue recibida por autoridades. Se interiorizó especialmente en la producción y ensamble de placas madre y sistemas LED.
El gobernador Gustavo Valdés concretó ayer una jornada de actividades en Dalian, en la provincia de Liaoning, en una zona de parques industriales. Allí, mostró las diversas potencialidades correntinas, tal como hizo en las otras ciudades visitadas, y se puso especial interés en el desarrollo tecnológico. En ese contexto, acordó con empresarios asiáticos interesados en el sector ganadero y forestal, un viaje a nuestra provincia.
La comitiva fue recibida por Li Pengyu -director del Comité de la Nueva Área de Jinpu- la zona de la ciudad en la cual están instalados sus parques industriales y mas de 60 mil compañías mundiales manteniendo un crecimiento exponencial. Está situada al Norte de la zona urbana de Dalián, apenas a 30 kilómetros. Actualmente, ocupa el octavo lugar entre las ciudades chinas en términos de fuerza competitiva. Las principales industrias de la ciudad incluyen la fabricación de máquinas, productos petroquímicos, refinación de petróleo, y electrónica.
Es una de las 12 zonas de libre comercio de China, lo que la convierte en un núcleo estratégico de intercambio de información, negocios y desarrollo económico. “Acordamos una cooperación conjunta, mediante un viaje de empresarios chinos a Corrientes para conocer nuestras fortalezas productivas en el sector ganadero y forestal. Como también la realización de intercambios educativos en algunas de sus 10 universidades”, expresó el Mandatario; aunque no ahondó en detalles de fechas respecto a esta posibilidad.
Dalián es una moderna ciudad dentro del país comunista, con un puerto en la península de Liaodong, en el extremo Sur de la provincia china de Liaoning. Fue fundada por los rusos en 1898. Durante la ocupación, modificó su nombre. En 1955, la ciudad pasó a soberanía de China. Se ubica en las orillas del mar de Bohai. La bahía alberga enormes reservas de hidrocarburos como petróleo y gas. Su proximidad a Pekín hace de ella uno de los corredores marítimos con mayor tráfico del planeta.
El crecimiento también se refleja en el ámbito financiero. A partir de 2006, 21 bancos de capital extranjero establecieron sucursales allí. Cuenta con un aeropuerto internacional, un moderno sistema de transporte ferroviario y 1.200 autobuses eléctricos. La ciudad tiene un continuo aumento de dos dígitos en el producto Bruto Interno (PBI) desde 1992. De allí el interés de la delegación correntina por las oportunidades que se pueden dar para los mercados argentinos, además de conocer y aprender de sus zonas de desarrollo.
La segunda actividad de la jornada fue la visita a la empresa Dalian Everyday Good Electronic, una de las industrias tecnológicas más importantes de la región. Tiene 452 empleados y 15 líneas de producción trabajando con marcas como Panasonic y Toshiba.
Allí, realizan la producción y el ensamble de sistemas eléctricos de autos, placas madres, procesadores de computadoras y luces LED. “Estas últimas son de gran importancia para nosotros, ya que estamos apostando a la colocación de más luminarias LED en toda la provincia”, expresó el Mandatario.
“Este intercambio tecnológico nos permite conocer cuáles son los últimos desarrollos y ver de qué manera podemos implementarlas en Corrientes. Así lograríamos mejorar la vida de más vecinos, con calles mejor iluminadas y siendo responsables en el consumo de energía eléctrica”, agregó Valdés.
Cifras
En el último año, el PBI de la nueva zona Jinpu ascendió a 210.000 millones de yuanes ($30.6220 millones), representando el papel esencial del área en la reforma y apertura de la región Norte de China. En los últimos doce meses, se establecieron 75 nuevas empresas con fondos extranjeros, con un capital registrado de $550 millones y contratos de inversión extranjera por $300 millones. El volumen total de importación y exportación del área fue de 284,6 billones de yuanes, un incremento de 29.13%. Ocupa un área de 2,299 kilómetros cuadrados, con una población de 1,58 millones.