Locales

China: Valdés visitó empresa que construye viviendas industriales

El Gobernador generó vínculos con el Grupo Yuanda que, entre otras áreas, desarrolla casas de fibra de cemento. A la gestión correntina le preocupa el déficit habitacional. También estuvo en una compañía que produce forrajes para diversos tipos de ganados.

En el úl­ti­mo tra­mo de su vi­si­ta a Chi­na, el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés vi­si­tó el Gru­po Yuan­da, una em­pre­sa mul­ti­na­cio­nal que se de­di­ca -­ en­tre otras áre­as -­ a la cons­truc­ción de vi­vien­das in­dus­tria­les de fi­bra de ce­men­to. “Per­mi­ti­rá dar so­lu­cio­nes ha­bi­ta­cio­na­les a los co­rren­ti­nos”, pro­me­tió Val­dés. Pre­via­men­te es­tu­vo en una com­pa­ñía que pro­du­ce fo­rra­jes pa­ra ga­na­dos por­ci­no, va­cu­no y aví­co­la. Tam­bién fue re­ci­bi­do por el go­ber­na­dor de la pro­vin­cia de Lia­o­ning, Yi­jun Tang.

Se­gún in­for­ma­ron fuen­tes gu­ber­na­men­ta­les, se en­ta­bla­ron las re­la­cio­nes de co­o­pe­ra­ción con la em­pre­sa que po­si­bi­li­ta­rán po­ten­ciar so­lu­cio­nes ha­bi­ta­cio­na­les a los co­rren­ti­nos, con las cons­truc­ción de es­tas mo­der­nas ca­sas de fi­bra de ce­men­to, un ma­te­rial muy sen­ci­llo de pro­du­cir y en­sam­blar, sien­do ver­sá­til, du­ra­ble y fá­cil de ma­ni­pu­lar.

Es­ta es una de las di­vi­sio­nes de la em­pre­sa en la que más in­te­re­ses tie­ne el Go­bier­no pa­ra en­ta­blar re­la­cio­nes de co­o­pe­ra­ción por­que se po­drá po­ten­ciar las so­lu­cio­nes ha­bi­ta­cio­na­les a los co­rren­ti­nos.

Del mis­mo mo­do el Gru­po Yuan­da pro­du­ce un sis­te­ma de ries­go con tec­no­lo­gía de pun­ta que re­co­ge in­for­ma­ción y ne­ce­si­da­des de has­ta 100 hec­tá­re­as pa­ra lue­go apli­car la fór­mu­la que op­ti­mi­ce el rie­go con res­pon­sa­bi­li­dad eco­ló­gi­ca pa­ra el cui­da­do del agua y el am­bien­te.

Pre­via­men­te en el mar­co de sus ac­ti­vi­da­des en la ciu­dad de Shen­yang, el go­ber­na­dor, Val­dés vi­si­tó la em­pre­sa Well­Ho­pe, que fue fun­da­da en 1995 y pro­du­ce fo­rra­jes pa­ra ga­na­dos por­ci­no, va­cu­no y aví­co­la. Ac­tual­men­te sus pro­duc­tos son ven­di­dos en 32 pro­vin­cias chi­nas y ex­por­ta­dos a Ne­pal y Fi­li­pi­nas.

Du­ran­te la reu­nión se apro­ve­chó pa­ra ge­ne­rar las re­la­cio­nes con la em­pre­sa que tie­ne una gran ex­pe­rien­cia en el en­gor­de de ga­na­do pa­ra ex­por­tar, con­di­ción im­pres­cin­di­ble pa­ra po­si­cio­nar a Co­rrien­tes en el mun­do, y pa­ra avan­zar en la po­si­bi­li­dad de pro­ve­er­les ma­te­rias pri­mas co­mo arroz y pul­pa de fru­tas.

Asi­mis­mo se mos­tró las ven­ta­jas de in­ver­tir en nues­tra pro­vin­cia con los pro­gra­mas de exen­cio­nes im­po­si­ti­vas que se de­sa­rro­lla a tra­vés de la Ley Pro­vin­cial Nº5.470, los be­ne­fi­cios fi­nan­cie­ros y fis­ca­les a tra­vés de una am­plia ga­ma de he­rra­mien­tas de apo­yo a los in­ver­so­res y so­bre­to­do la es­ta­bi­li­dad eco­nó­mi­ca y so­cial en la que vi­ve nues­tra pro­vin­cia, ha­ce que Co­rrien­tes sea un lu­gar se­gu­ro en don­de in­ver­tir.

Por úl­ti­mo, Val­dés de­jó la in­vi­ta­ción pa­ra que co­noz­can nues­tra pro­vin­cia, y con el com­pro­mi­so de re­a­li­zar un es­tu­dio de mer­ca­do pa­ra avan­zar en fu­tu­ros ne­go­cios, apro­ve­chan­do las for­ta­le­zas pro­duc­ti­vas de Co­rrien­tes y las po­ten­cia­li­da­des tu­rís­ti­cas.

La de­le­ga­ción que en­ca­be­za el Go­ber­na­dor es­tá in­te­gra­da por mi­nis­tros, le­gis­la­do­res y em­pre­sa­rios y ya pa­só por la pro­vin­cia de Hei­long­jiang en don­de vi­si­tó dos mu­ni­ci­pios y ter­mi­na su pe­ri­plo en Shen­yang, ca­pi­tal de la pro­vin­cia de Lia­o­ning.

Se­gún lo in­for­ma­do ofi­cial­men­te, Val­dés y sus acom­pa­ñan­tes tie­nen pre­vis­to par­tir hoy de re­gre­so a la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na. Ya aquí el Man­da­ta­rio ha­rá un ba­lan­ce de la gi­ra an­te los me­dios de co­mu­ni­ca­ción.

Fondo para Viviendas

Con el ob­je­ti­vo de aten­der la de­man­da ciu­da­da­na por la ba­ja can­ti­dad de ca­sas cons­trui­das, el Po­der Eje­cu­ti­vo Pro­vin­cial en­vió es­ta se­ma­na a la Le­gis­la­tu­ra un pro­yec­to de ley pa­ra cre­ar el Fon­do Fi­du­cia­rio Pú­bli­co de Vi­vien­das (FO­FI­VI). De ha­ber se­sión, hoy de­be­ría to­mar es­ta­do par­la­men­ta­rio la ini­cia­ti­va que tie­ne por ob­je­to im­pul­sar y fa­ci­li­tar la cons­truc­ción y ad­qui­si­ción de vi­vien­das. El fi­du­cia­rio se­rá el Ban­co de Co­rrien­tes. Co­mo ayer no hu­bo se­sión, ofi­cial­men­te el ex­pe­dien­te aún no tie­ne es­ta­do par­la­men­ta­rio.

Reunión con Yijun Tang

El go­ber­na­dor de la pro­vin­cia de Lia­o­ning, Yi­jun Tang, re­ci­bió a Gus­ta­vo Val­dés y par­te de su co­mi­ti­va en la se­de gu­ber­na­men­tal. “Com­par­ti­mos un en­cuen­tro en el que re­a­fir­ma­mos que la re­la­ción en­tre Ar­gen­ti­na y Chi­na es ca­da día más fe­cun­da y fra­ter­na pe­ro que de­be­mos pro­fun­di­zar­la de ma­ne­ra es­tra­té­gi­ca en be­ne­fi­cio de nues­tros pue­blos”, es­cri­bió el co­rren­ti­no en sus re­des so­cia­les.

La ca­pi­tal de di­cha pro­vin­cia es Shen­yang, un con­glo­me­ra­do in­dus­trial im­por­tan­te y sir­ve co­mo cen­tro de trans­por­te y co­mer­cio del No­res­te de Chi­na, par­ti­cu­lar­men­te con Ja­pón, Ru­sia y Co­re­a, nú­cleo de la in­dus­tria pe­sa­da des­de los años 1930, y pun­ta de lan­za del plan de re­vi­ta­li­za­ción del áre­a. Cuen­ta con 8 mi­llo­nes de ha­bi­tan­tes se­gún el úl­ti­mo cen­so. En di­cho dis­tri­to es­tá el Pa­la­cio Im­pe­rial, que fue re­si­den­cia de la di­nas­tía Qing an­tes de que con­quis­ta­ran el res­to de Chi­na y tras­la­da­ran la ca­pi­tal a Pe­kín.

La gi­ra co­rren­ti­na co­men­zó el pa­sa­do el 13 de ju­nio y un día des­pués fue la pri­me­ra ac­ti­vi­dad ofi­cial en Har­bin, en don­de fue re­ci­bi­do por el al­cal­de. Le si­guie­ron otras tres ciu­da­des en las que se des­ta­ca­ron reu­nio­nes bi­la­te­ra­les con au­to­ri­da­des y vi­si­tas a po­los in­dus­tria­les, em­pre­sas vin­cu­la­das al agro, la ma­de­ra, ener­gía y tec­no­lo­gí­a.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba