Locales

En Corrientes competirán tres frentes en las Primarias de agosto

Encuentro por Corrientes + Juntos por el Cambio, Todos y Consenso Federal serán las alianzas principales para las Primarias Abiertas y Simultáneas. Llevarán postulantes para cubrir las cuatro bancas en disputa para la Cámara de Diputados. Otros irán con boleta “corta”.

De ca­ra a las Pri­ma­rias Abier­tas Si­mul­tá­ne­as y Obli­ga­to­rias (PA­SO) del 11 de agos­to, En­cuen­tro por Co­rrien­tes + Jun­tos por el Cam­bio, Fren­te de To­dos y Con­sen­so Fe­de­ral se­rán las prin­ci­pa­les alian­zas que ade­más lle­va­rán pos­tu­lan­tes a di­pu­ta­dos por el dis­tri­to Co­rrien­tes. La Se­cre­ta­ría Elec­to­ral del Juz­ga­do Fe­de­ral Nú­me­ro 1 con com­pe­ten­cia elec­to­ral re­ci­bió ayer a re­pre­sen­tan­tes de los di­ver­sos es­pa­cios que te­ní­an pla­zo has­ta la me­dia­no­che.

El pa­no­ra­ma pro­vin­cial es co­no­ci­do. La Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR) li­de­ra En­cuen­tro por Co­rrien­tes + Jun­tos por el Cam­bio, la nue­va de­no­mi­na­ción pa­ra el es­pa­cio ofi­cia­lis­ta que pro­pi­cia la re­e­lec­ción de Mau­ri­cio Ma­cri con 20 par­ti­dos, un po­co me­nos que lo ocu­rri­do en los co­mi­cios del 2 de ju­nio te­nien­do en cuen­ta que no to­dos sus alia­dos tie­nen per­so­ne­ría na­cio­nal. El MID a ni­vel pro­vin­cial si bien fue ins­crip­to, acom­pa­ña­ría al kirch­ne­ris­mo co­mo ya lo hi­zo en las pro­vin­cia­les. El au­to­no­mis­mo no des­car­tó pre­sen­tar can­di­da­tos a di­pu­ta­dos na­cio­na­les pro­pios.

El Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ) en tan­to, tras el acuer­do al­can­za­do a ni­vel na­cio­nal con el Fren­te Re­no­va­dor dio na­ci­mien­to al Fren­te de To­dos, que en Co­rrien­tes con­ten­drá a 18 par­ti­dos po­lí­ti­cos ade­más de un res­pal­do de or­ga­ni­za­cio­nes so­cia­les, fe­mi­nis­tas y fuer­zas ve­ci­na­lis­tas. Res­pal­dan a la fór­mu­la Al­ber­to Fer­nán­dez y Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kirch­ner. “To­dos” en nues­tra pro­vin­cia es un nom­bre co­no­ci­do que triun­fó en las elec­cio­nes de 2001 con­sa­gran­do por pri­me­ra vez go­ber­na­dor a Ri­car­do Co­lom­bi tras un pe­rio­do de in­ter­ven­ción fe­de­ral de dos años. En 2005 esa alian­za se for­ta­le­ció aún más con el apo­geo del kirch­ne­ris­mo y la trans­ver­sa­li­dad, le dio el triun­fo a Ar­tu­ro Co­lom­bi con Ru­bén Pru­yas de vi­ce.

Va­le re­cor­dar que en las PA­SO no se per­mi­ti­rán las lis­tas co­lec­to­ras pro­duc­to del de­cre­to pre­si­den­cial que pro­hí­be ese ins­tru­men­to elec­to­ral que su­ma bo­le­tas. En va­rios dis­tri­tos ha­brá bo­le­tas “cor­tas”, es de­cir res­pal­dan­do pre­can­di­da­tos a Pre­si­den­te que de­be­rán su­mar el 1,5 por cien­to de los vo­tos vá­li­dos. Tal es el ca­so del Fren­te de Iz­quier­da de los Tra­ba­ja­do­res -­ Uni­dad, es­pa­cio que lle­va­rá la fór­mu­la de Ni­co­lás del Ca­ño y Ro­mi­na del Plá. Al igual que el fren­te Des­per­tar que lle­va la can­di­da­tu­ra del eco­no­mis­ta Jo­sé Luis Es­pert a la pre­si­den­cia ten­drá res­pal­do de la UCE­DE y UNIR. El fren­te de de­re­cha de­no­mi­na­do “Nos” de Juan Jo­sé Gó­mez Cen­tu­rión. El Nue­vo Más (iz­quier­da) y el Par­ti­do Au­to­no­mis­ta Na­cio­nal tam­bién se ins­cri­bie­ron pa­ra es­ta con­tien­da.

En un dis­tri­to ve­ci­no co­mo Mi­sio­nes ha­brá bo­le­tas acor­ta­das, sin can­di­da­tos a Pre­si­den­te, dan­do li­ber­tad a sus vo­tan­tes. El Fren­te Re­no­va­dor de la Con­cor­dia, que re­cien­te­men­te lo­gró un triun­fo apa­bu­llan­te con­sa­gran­do go­ber­na­dor a Os­car He­rre­ra Ahuad, so­la­men­te irá con re­pre­sen­ta­ción pro­pia a di­pu­ta­dos na­cio­na­les en las pró­xi­mas elec­cio­nes. Ac­ti­tud si­mi­lar que adop­ta­rán otros ofi­cia­lis­mos pro­vin­cia­les co­mo Cór­do­ba don­de Juan Schia­ret­ti fue re­e­lec­to. Mis­mo ca­mi­no adop­ta­ron los go­bier­nos de Neu­quén y Río Ne­gro, lo que ge­ne­ró ali­vio en las hues­tes del ofi­cia­lis­mo na­cio­nal.
Va­le re­cor­dar que se tra­ta de “a­lian­zas tran­si­to­rias” por­que se ce­le­bran só­lo pa­ra com­pe­tir en un pro­ce­so elec­to­ral pun­tual y que un par­ti­do pue­de “rom­per” en el trans­cu­rrir de es­ta se­ma­na y has­ta la fe­cha de ins­crip­ción de can­di­da­tos pre­vis­ta pa­ra el 22 de ju­nio. Otra cues­tión pa­ra más ade­lan­te se­rán las alian­zas mu­ni­ci­pa­les por­que en va­rias lo­ca­li­da­des del in­te­rior se de­ben ele­gir con­ce­ja­les.

A ni­vel na­cio­nal a Co­rrien­tes le co­rres­pon­de re­no­var es­te año cua­tro es­ca­ños en Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, nin­gu­no en Se­na­do­res ya que los elec­tos en 2015 Pe­dro Brai­llard Poc­card por ECO, y Car­los “Ca­mau” Es­pí­no­la y Ana Ma­ría Al­mi­rón, por el PJ tie­nen un man­da­to vi­gen­te has­ta 2021.

En la Cá­ma­ra Ba­ja el PJ pon­drá en jue­go tres de los cua­tro lu­ga­res a re­no­var. Ex­pi­ra­rán los man­da­tos de los di­pu­ta­dos Jo­sé “Pi­tín” Ruiz Ara­gón, Os­car Ma­cí­as y Ara­ce­li Fe­rrey­ra. Mien­tras que por ECO+Cam­bie­mos ca­du­ca­rá el pe­rio­do del ex­mi­nis­tro de Sa­lud pro­vin­cial, Ju­lián Din­dart. Aun­que tras­cen­die­ron al­gu­nos nom­bres, tan­to des­de el ofi­cia­lis­mo y la opo­si­ción to­do se va a di­lu­ci­dar más cer­ca del 22 de ju­nio, cuan­do se de­ban ins­cri­bir los can­di­da­tos.

 

Fuente: Diario Época 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba