El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

Se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares y la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.
El Gobierno de Javier Milei planea implementar un nuevo esquema único y focalizado de subsidios residenciales de subsidios residenciales en las tarifas, gas natural, garrafas (GLP) y gas propano en Argentina. Esto indica que se dejará atrás la segmentación por niveles.
Desde enero del 2026, existirán solo dos categorías: hogares que recibirán asistencia estatal y hogares que afrontan el costo pleno de la energía. La Secretaría de Energía abrió el viernes a consulta pública el proyecto y establece un plazo de quince días hábiles para recibir opiniones y observaciones.
El acceso al subsidio quedará restringido a hogares con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes a $3.641.397. El nuevo sistema sustituye a todas las categorías previas, pero las personas ya inscriptas en el Registro de Accesos a los Subsidios Energéticos (RASE) serán migradas con la posibilidad de actualizar información.
El subsidio actual tiene una bonificación sobre el precio de la energía consumida, que suma cargos de distribución, transporte e impuestos.
El ministerio de Economía asegura que «la reducción de subsidios será acompañada de una actualización paulatina de tarifas y de la focalización de la ayuda, para minimizar el impacto sobre la factura promedio durante la transición».



