BCRA recortó la tasa de corto plazo al 20% antes de una licitación importante

La autoridad monetaria volvió a bajar la tasa de simultáneas en un contexto de menor liquidez. El Tesoro enfrenta vencimientos por $14.000 millones y necesita captar pesos en la próxima licitación.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó este jueves 20 la tasa de simultáneas de 22% a 20%, con el objetivo de influir en el costo del dinero de corto plazo cuando el Tesoro se prepara para una licitación relevante la próxima semana y enfrenta vencimientos por $14.000 millones. La medida impacta en el rendimiento que perciben bancos y empresas por operaciones diarias de liquidez en el mercado argentino.
Según datos de Max Capital, al 17 de noviembre el Tesoro contaba con $4.400 millones y USD 155 millones depositados en el BCRA, además de más de $10.000 millones en bancos públicos, un volumen que podría resultar insuficiente ante necesidades estacionales estimadas en $2.800 millones para diciembre.
El nuevo recorte forma parte de una serie de ajustes previos, del 25% al 22%, destinados a reacomodar las referencias de tasas en pesos tras la estabilidad cambiaria posterior a las elecciones. De acuerdo con el economista Gabriel Caamaño, la baja busca incentivar a los inversores a tomar instrumentos más largos, que ofrecen rendimientos superiores y son los que se licitarán la próxima semana.
El análisis privado advierte que, ante la limitada disponibilidad de fondos, la licitación podría derivar en expansión monetaria si no se logra captar pesos suficientes. En los últimos meses, las tasas más relevantes del sistema financiero mostraron una tendencia descendente, un proceso que se trasladó a plazos fijos, TAMAR, préstamos personales y operaciones de caución y repos.
Según los informes, esta dinámica facilitó el financiamiento en moneda local, pero también elevó el desafío del Tesoro para renovar sus vencimientos en un contexto de menor liquidez.



