Provinciales

Caso Loan: refuerzan la hipótesis de un accidente fatal y encubrimiento

Un megaoperativo en zonas rurales de 9 de Julio reimpulsó la hipótesis que señala a María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez. La investigación judicial sospecha que Loan habría sufrido un accidente y que su cuerpo fue descartado para ocultar lo ocurrido.

La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña volvió a concentrarse en su hipótesis más temida. Con el inicio del megaoperativo desplegado en áreas rurales del paraje Algarrobal, en 9 de Julio, Corrientes, la Justicia federal reforzó la presunción de que el niño de cinco años habría sufrido un accidente fatal y que su cuerpo fue ocultado para encubrir lo sucedido. Loan desapareció el 13 de junio de 2024 y, a casi un año y medio, la causa continúa sin resolución.

Un operativo intensivo en «Cuatro Lagunas»

El procedimiento fue ordenado por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y se desarrolla en una zona conocida como «Cuatro Lagunas». La decisión se basa en los dichos de un testigo de identidad reservada que sostiene que María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez, los principales sospechosos en el expediente, habrían provocado la muerte de Loan tras un choque o golpe accidental.

Según esta versión, la pareja habría intentado ocultar lo ocurrido descartando el cuerpo en una de las lagunas cercanas a su campo, ubicado sobre la Ruta Provincial 113. Ambos quedaron fuertemente comprometidos después de que perros adiestrados detectaran rastros del niño en los dos vehículos bajo su control.

Los operativos comenzaron el lunes y se concentran en un radio aproximado de 285 mil metros cuadrados. Están bajo la órbita del Comando Unificado Corrientes (CUC), con apoyo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU), Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Policía de Corrientes. A su vez, podrán incorporarse organismos como el ICAA, Flora y Fauna, Bomberos Voluntarios y la Municipalidad de 9 de Julio. El despliegue se extenderá por cerca de 50 días, dependiendo de las condiciones del clima y los avances.

Los sospechosos y su vínculo con la familia

Tanto Caillava —empleada municipal— como Pérez —exmilitar retirado de la Armada— formaban parte del entorno cercano de la familia de Loan. Ambos habían participado del almuerzo del que el niño nunca regresó, un punto que desde el inicio generó controversia dentro de la causa.

La hipótesis del accidente, que llegó a ser evaluada desde los primeros días, volvió a cobrar impulso debido a la convergencia de rastros marcados por los canes, testimonios reservados y contradicciones en las declaraciones de los implicados. En paralelo, la Justicia continúa analizando si existió un intento deliberado de encubrimiento, maniobra que también se investiga en el marco del expediente.

Declaraciones que reavivan el caso

En medio del avance de las búsquedas, el abogado José Luis Vallejos —defensor del comisario Walter Maciel, también procesado por la causa— reforzó públicamente la acusación que apunta al matrimonio. Según afirmó, Pérez «salió a una velocidad considerable, atropelló al niño, lo subió a la camioneta y, al darse cuenta de que había fallecido, descartó el cuerpo en una laguna cercana».

Vallejos también recordó que su defendido estaba «de franco de servicio» el día de la desaparición, por lo que insistió en que no tenía responsabilidad operativa directa en las primeras horas de la búsqueda. A su vez, afirmó que la causa no puede seguir estancada: «La sociedad necesita saber qué pasó con Loan. No se puede seguir dilatando la causa. Si fue un accidente, hay que decirlo claramente»

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba