Interior

Tránsito restringido en el viaducto que une Libres con Uruguayana

Ayer comenzaron las obras en el lado argentino. Por esa razón, hoy de 20:30 a 6 de la mañana, el puente estará parcialmente cortado. Desde Vialidad Nacional informaron que solo se permitirá el paso de vehículos livianos, mientras que los rodados de mayor porte no podrán circular.

El puente que une la ciudad correntina de Paso de los Libres con Uruguayana (Brasil), se encuentra en obras del lado argentino. Las tareas abarcarán los 800 metros donde se aplicará una mezcla asfáltica en caliente para reparar la calzada y mejorar las condiciones de transitabilidad.

«Ayer estuvimos armando la logística para los trabajos que se realizarán sobre el puente. Vamos a intervenir los 800 metros del lado argentino con un programa de bacheo con mezcla asfáltica en caliente», explicó David Moulin, titular del Distrito 10° de Vialidad Nacional.

Los trabajos se desarrollarán durante las noches del martes y miércoles en el horario de 20:30 a 6:00, con el objetivo de minimizar el impacto en la circulación diaria. Durante esos períodos, solo se permitirá el paso de vehículos livianos, mientras que el tránsito pesado no podrá circular por el puente.

El jefe de Vialidad Nacional advirtió que el tránsito liviano se habilitará a media calzada, por lo que se esperan demoras. Solicitó además la colaboración de los usuarios para evitar el cruce en esos horarios y reprogramar los viajes cuando sea posible.

 

Censo

En paralelo, Vialidad Nacional está realizando un censo de tránsito sobre el puente para actualizar los datos del flujo vehicular diario, discriminando entre transporte liviano, mediano y pesado. «Estamos tomando las mediciones ahora y también lo haremos en temporada alta para contar con registros actualizados que sirvan para futuros programas de trabajo», señaló Moulin.

Apuesta a la temporada fuerte

El funcionario destacó que la intervención se realiza en vísperas de la temporada de verano, cuando el tránsito vehicular aumenta significativamente. Durante la temporada pasada, más de tres millones de vehículos cruzaron el puente, lo que generó un importante desgaste en la carpeta asfáltica.

La obra de bacheo permitirá recuperar toda la calzada del sector argentino y garantizar una durabilidad de entre 10 y 12 meses hasta que entre en vigencia la nueva concesión del corredor, actualmente en proceso de licitación.

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba