Día Mundial de la Osteoporosis: una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis

«La osteoporosis reduce la cantidad, calidad y resistencia de los huesos. Esto aumenta considerablemente el riesgo de fracturas, incluso ante caídas leves o golpes mínimos», explica la Dra. Adriana Díaz (MN 90.042), médica de la Sección Osteopatías de la División de Endocrinología del Hospital de Clínicas de la UBA.
«Las fracturas afectan la calidad de vida: generan dolor, discapacidad y pérdida de independencia. Por eso, es fundamental prevenir esta enfermedad», agrega la especialista. Cualquier persona que consulte por factores de riesgo óseos es evaluada mediante estudios específicos, como análisis de laboratorio, radiografías de columna y densitometría ósea.
La osteoporosis puede pasar desapercibida durante años. Muchas personas descubren que la padecen recién después de sufrir una fractura, comúnmente en muñeca, hombro, columna, cadera o pelvis. “Una fractura ante una caída desde la propia altura debe ser considerada una señal de alerta. En esos casos, se debe evaluar y tratar, ya que el riesgo de sufrir una nueva fractura en los próximos dos años es muy alto”, advierte la Dra. Díaz.
La prevención de la osteoporosis comienza en la infancia y continúa a lo largo de toda la vida. La Dra. Díaz remarca que una buena salud ósea se construye con hábitos sostenidos:
-Alimentación equilibrada, rica en calcio, proteínas y vitamina D.
-Ejercicio físico regular que incluya fuerza, equilibrio y coordinación.
-Mantener un peso saludable.
-Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
-Exposición moderada al sol para favorecer la síntesis de vitamina D
“Cuanto mayor sea la masa ósea alcanzada hasta los 25-30 años, menor será el riesgo de tener huesos frágiles en la vejez”, subraya la especialista. La osteoporosis afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas, debido a la pérdida del efecto protector de los estrógenos. Sin embargo, los varones también pueden padecerla. “Se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura por osteoporosis. En los hombres, muchas veces hay una enfermedad subyacente que predispone a la pérdida de masa ósea”, explica Díaz.
El tratamiento de la osteoporosis es integral e individualizado. Incluye cambios en el estilo de vida, programas de ejercicios específicos y medicación. “Los medicamentos se eligen según el perfil clínico de cada paciente, y siempre deben ser indicados por un médico. Además, es clave tomar medidas para evitar caídas, tanto dentro como fuera del hogar”, señala la endocrinóloga.
En cuanto a los avances científicos, la Dra. Díaz destaca el desarrollo de nuevos fármacos basados en el conocimiento de los mecanismos moleculares que controlan el recambio óseo. “Si bien la mayoría de los estudios clínicos se han hecho en mujeres, hoy sabemos que el tratamiento farmacológico también es efectivo en hombres, como lo indica la reciente guía internacional de manejo de osteoporosis en varones”, puntualiza.
Dado que muchas fracturas se producen por caídas en el hogar, la prevención incluye:
-Uso de calzado adecuado.
-Iluminación suficiente en los ambientes.
-Eliminación de alfombras o muebles bajos.
-Control de visión y revisión de medicamentos que puedan causar mareos.
-Actividades físicas para mejorar el equilibrio y la fuerza.
“La osteoporosis no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Se puede prevenir, detectar y tratar. Consultar a tiempo marca la diferencia entre vivir con autonomía o depender de otros tras una fractura evitable”, concluyó la especialista.