Fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, entre otros

El apagón se relacionó con inconvenientes en AWS, un entorno en la nube que sustenta el funcionamiento de múltiples plataformas digitales. Tras varias horas de inconvenientes, la empresa dijo que la situación comenzaba a normalizarse.
Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de infraestructura en la nube del mundo, sufrió este lunes una caída masiva que afectó a numerosos servicios y aplicaciones a nivel global. Entre los sistemas más perjudicados se encuentran Amazon, Alexa, Snapchat, la tienda Epic Games Store, Reddit, el videojuego Fortnite y plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT(de OpenAI).
En el caso específico de Argentina, dejó sin funcionar a billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y NaranjaX, además de entidades como Banco Nación.
La compañía informó que el problema se originó en la región estadounidense US-EAST-1, una de las más utilizadas por desarrolladores y grandes empresas tecnológicas. Según el comunicado oficial, el incidente estuvo vinculado con la resolución de DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB, un servicio clave para el funcionamiento de bases de datos.
Con el correr de las horas, los fallos comenzaron a replicarse en otras regiones del mundo, lo que derivó en una interrupción generalizada de servicios que dependen de la infraestructura de AWS.
Afectación global y reportes de usuarios por caída de AWS
Usuarios de todo el mundo informaron problemas con plataformas como Amazon Prime Video, el asistente Alexa, Snapchat, Duolingo, Canva y videojuegos en línea. En foros como Reddit y en la red social X (antes Twitter), miles de personas compartieron capturas de pantallas con errores de conexión y mensajes de inactividad.
Desde Epic Games, desarrolladora de Fortnite, confirmaron que los servidores del videojuego estaban fuera de línea debido a la caída de AWS. En tanto, OpenAI reconoció que ChatGPT experimentó interrupciones temporales por el mismo motivo.
Qué dijo Amazon de la caída global de sus servicios
En su página oficial de estado de servicios, Amazon explicó que la falla afectó principalmente la conectividad y la latencia de múltiples sistemas, pero aclaró que ya se aplicaron «medidas de mitigación» y que se observan «señales significativas de recuperación».
«Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte. Recomendamos reintentar cualquier solicitud fallida», detalló la compañía, que aseguró estar trabajando «en varias rutas paralelas» para acelerar el restablecimiento total.
Aunque algunos servicios ya comenzaron a funcionar nuevamente, Amazon advirtió que puede persistir una latencia adicional y que existe «trabajo atrasado» en las colas de solicitudes, lo que podría demorar el procesamiento completo de las operaciones.
El incidente volvió a poner en evidencia la dependencia global de la infraestructura de AWS, que aloja una gran parte del tráfico y los servicios digitales del planeta. Desde bancos y sistemas de streaming hasta aplicaciones de mensajería y videojuegos, miles de compañías operan sobre sus servidores.