En Ramada Paso, Valdés inauguró la nueva Comisaría y habilitó 20 cuadras de pavimento

Este jueves el gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo edificio de la Comisaría de Ramada Paso, además de 20 cuadras de pavimento. Ambas obras estuvieron a cargo del Gobierno provincial. En su discurso, el mandatario destacó la inversión en la fuerza de seguridad y en los avances logrados gracias a la reforma del Código Procesal Penal.
La obra de la Comisaría, que depende de la Unidad Regional I de San Luis del Palmar, se suma a la infraestructura edilicia provincial para garantizar las condiciones de trabajo del personal policial en pos de la seguridad de todos los ciudadanos, brindando más y mejor atención.
El edificio cuenta con hall de acceso, sala guardia y prevención, sala de espera, oficinas, sanitarios, dormitorios, cocina y sala de detenidos. También se entregó una camioneta Ford Ranger 4×4.
Valdés presentó a la Comisaría como parte de la modernización integral de la Policía de Corrientes. Subrayó la inversión en infraestructura y equipamiento: “Hoy tenemos todo el material rodante de la Policía prácticamente a nuevo”. Destacó que el edificio “abre sus puertas” para que el personal trabaje en un ámbito “cómodo, limpio y seguro”, y agradeció a Seguridad, Obras Públicas y al municipio por “desarrollos edilicios importantes para la fuerza”.
El eje de su discurso pasó por los cambios de procedimiento. Valdés defendió la reforma del Código Procesal Penal y el fin de prácticas burocráticas que duplicaban tareas. “Antes desplegábamos oficiales que tomaban sumarios, íbamos con notificaciones y volvíamos a ratificar todo en la Justicia. Era un “mboyeré” que nos costaba millones”, dijo. “Cambiamos el código. Hoy, ante un hecho delictivo, la Policía queda a disposición del juzgado para ejecutar lo que establece el fiscal”, añadió, y definió como clave el “trabajo mancomunado entre fiscales y la Policía” para lograr “tutela jurídica más pronta y ágil” y “más policías en la calle”.
El gobernador planteó un paso siguiente: adaptar el marco legal para enfrentar el narcomenudeo. “Esta es una zona caliente y el delito va mutando”, advirtió. Propuso “involucrar a la fuerza para combatir la problemática, aprovechando la reforma procesal para “tener un despacho ágil, patrullaje e involucrar a fiscales y jueces de garantía” a fin de intervenir de inmediato en los barrios y “colaborar con la Justicia Federal”.
Valdés vinculó prevención y contención social. Mencionó los planes que el Ministerio de Coordinación despliega “para atender la problemática de la adicción” y el programa Más Vida. Afirmó que la modernización alcanza comisarías, cárceles y la formación, con “nuevas materias” y una Escuela de Policía que pronto será inaugurada o ampliada. También defendió la asignación de recursos: “El policía es un recurso humano importante y debemos invertir para mejorar los niveles de seguridad”.
“Prepararnos y trabajar mirando al futuro”, sintetizó. “La Policía está para servir a la comunidad y la comunidad necesita los servicios de nuestra querida Policía de la Provincia de Corrientes”.
Ministro Vallejos
“En los últimos meses y años fueron muchas las comisarías que se inauguraron en la provincia. A estas obras se suman las entregas de móviles, como el que hoy recibe Ramada Paso, y la capacitación permanente de la fuerza, junto al equipamiento y armamento necesario”, expresó el ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos.
También recordó a los efectivos que prestarán funciones en la nueva dependencia que “los recursos que hoy reciben son de todos los correntinos y deben orientarse siempre a un mejor servicio a la comunidad”.
En ese sentido, puso de relieve la importancia del vínculo entre policías y vecinos: “La inversión es clave, pero también lo es la participación de la comunidad. La seguridad se construye con un trabajo cercano entre la institución policial y los ciudadanos”.
Asimismo, destacó que la política de seguridad incluye no solo la construcción de nuevos edificios, sino también la refacción de comisarías existentes, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los efectivos y la atención a la ciudadanía.
“El compromiso es seguir trabajando de esta manera para garantizar un servicio de seguridad pública de calidad en cada punto de la provincia”, concluyó Vallejos.
Intendente Puyol
El jefe comunal anfitrión, Salvador Puyol en el marco de la inauguración, también, de 20 cuadras de pavimento en la localidad, recordó el compromiso del gobernador Valdés para llevar adelante el asfaltado. “Hoy podemos disfrutar de estas obras y seguramente vamos a estar inaugurando otras más”, expresó el mismo, a la vez que añadió que “Ramada Paso tiene que sentirse orgulloso, porque el gobernador nos hace lugar en esa amplia agenda que tiene”.
Sobre la flamante dependencia policial, resaltó era un anhelo de larga data de los vecinos: “Hoy contamos con un edificio íntegro, moderno, con todas las comodidades y capacidades para que el personal pueda desempeñar sus funciones de la mejor manera posible, siempre al servicio de la comunidad”.
Puyol, destacó también la transformación que experimentó la institución en los últimos años: “El avance que tuvo la policía en estos ocho años no lo tuvo en mucho tiempo. Hoy contamos con una policía moderna, bien equipada y capacitada”.
Finalmente, afirmó que “la Policía de Corrientes debe sentirse orgullosa de tener un gobernador que se preocupa por cada uno de sus integrantes, por la comunidad y por atender siempre a quien más lo necesita”.
Jefe de la Policía
“Es un honor estar en la inauguración de este nuevo edificio policial”, expresó el jefe de la Policía, Miguel Ángel Leguizamón a la vez que agradeció al gobernador Gustavo Valdés “por esta nueva obra para llevar adelante nuestra función y operatividad”
Asimismo, el funcionario policial dio cuenta que, “más allá de la infraestructura, es necesario contar con hombres y mujeres comprometidos, con dedicación, entrega y compromiso”.
Presencias
Acompañaron el acto ministros, secretarios y subsecretarios del Gobierno provincial; legisladores; intendentes de localidades vecinas, entre ellos Juan Pablo Valdés; jefes de fuerzas de seguridad y comunidad en general.