Locales

Innovación en la construcción y futuro: Corrientes reunió al sector de la construcción con la mirada puesta en la innovación

En el Centro de Convenciones de Corrientes se realizó el tercer Encuentro Constructivo 2025, un espacio que, durante tres días, reunió a profesionales, empresarios, estudiantes y público general alrededor de la construcción, la tecnología y la innovación.
El evento, que contó con el apoyo institucional del vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard, volvió a demostrar que Corrientes se consolida como punto de referencia regional en la innovación.
Durante 3 jornadas se realizaron charlas y una amplia muestra con stands que integraron diversas áreas: desde impresoras 3D aplicadas a la construcción, pasando por energías renovables, casas de interiorismo, hasta experiencias con anteojos de realidad virtual que acercaron el futuro de la industria al presente.
Uno de los paneles más destacados en la educación fue el de Corrientes Futuro Tecno, que abordó la innovación en la construcción con inteligencia artificial a partir de casos concretos y herramientas argentinas. En esta edición, la Vicegobernación convocó a los CEOs españoles Francisco García (Hubtrick) y Antonio Altur (Agrogest), quienes ya habían formado parte de la misión comercial que trajo a once empresarios ibéricos para generar sinergias con el sector regional en marzo de este año, y en esta ocasión estuvieron conectados online.
Francisco García, especialista en empleo digital, sostuvo: “En Corrientes encontramos el mismo talento que vemos crecer en Europa. Aquí hay una oportunidad real de aplicar innovación sin perder la identidad local”.
Por su parte, Antonio Altur, referente en gestión digital en agroindustria, remarcó: “Corrientes tiene la energía y la apertura necesarias para incorporar tecnología de forma inteligente. Lo que más me impresiona es el entusiasmo con el que empresarios y jóvenes se suman a este proceso”.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba