Elecciones provinciales: definieron monto para autoridades de mesa

Se establecieron los viáticos para los ciudadanos que participen en los comicios provinciales. Además del pago por este rol que desempeñarán, se puso a disposición un curso de capacitación virtual para las autoridades de mesa.
A través del Decreto N°1530, el Gobierno provincial estableció los viáticos para los ciudadanos que participen en los comicios del 31 de agosto.
La resolución establece que los ciudadanos que se desempeñen efectivamente en los comicios recibirán las siguientes compensaciones:
Autoridades de mesa: $70.000 en concepto de viáticos.
Delegados escolares: $110.000.
Capacitación: $30.000 por la asistencia al curso.
Las sumas serán abonadas a través de la empresa de correo Andreani, a partir de la fecha que disponga la Junta Electoral.
Se aclaró que, una vez finalizado el período de pago, los beneficiarios que no se hayan presentado a percibir el monto perderán el derecho a reclamarlo.
Capacitación
Además del pago, se puso a disposición un curso de capacitación virtual para las autoridades de mesa. Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario y una evaluación.
El curso cuenta con distintos módulos, videos informativos y material de lectura complementaria (manuales), que pueden ser consultados las veces que sea necesario.
Turno electoral
El padrón para estos comicios del 31 de agosto contempla un total de 950.576 electores habilitados para sufragar en la provincia. Para ello, suman 2.808 la cantidad de mesas habilitadas.
El distrito con mayor cantidad de electores está constituido por la Sección 1 Capital, con 313.265 y un total de 905 mesas.
Lo sigue la Sección 2 Goya, con 81.590 electores y 238 mesas; y luego la Sección 3 Curuzú Cuatiá, con 40.378 electores y 118 mesas.
Qué se elige
Este año, los electores correntinos deberán definir sus autoridades provinciales y locales, además de sus representantes en el Poder Legislativo. Entre los más destacados, se determinarán un nuevo gobernador y vice para los próximos cuatro años.
A su vez, se elegirán cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes; y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes.
Por otro lado, se llevarán a cabo comicios municipales en 73 localidades de la provincia, como es el caso de la ciudad de Corrientes.
Boleta Única Papel: sortean espacios y orden para el estreno en octubre
La Junta Electoral Nacional fijó para este jueves, a las 11, la audiencia prevista por el Artículo 38 de la Ley 26.571, con el objeto de realizar por sorteo el orden de los espacios, franjas y columnas verticales de la Boleta Única de Papel (BUP).
La modalidad se estrenará en las elecciones legislativas nacionales a desarrollarse el próximo 26 de octubre.
El sorteo en cuestión se llevará a cabo en el Juzgado Federal de Primera Instancia con competencia electoral, en 25 de Mayo 970.
Junto con las nacionales de octubre también el municipio de Esquina tendrá sus comicios distritales: elegirá intendente, viceintendente y seis concejales titulares (y cuatro suplentes).
De acuerdo al cronograma para estos comicios de Esquina, este 26 de agosto vence el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas (dos meses antes).