Caso Cecilia Strzyzowski: aseguran que la causa podría llegar a juicio este año

El titular del Equipo Fiscal Especial, que trabaja con la justicia de Chaco desde 2023, confirmó que hubo avances en la causa contra César Sena y sus padres.
El Equipo Fiscal Especial que trabaja desde 2023 en la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco anunció días atrás que la causa podría llegar a juicio este año tras confirmarse la incorporación de pruebas técnicas contundentes.
«Entiendo que posiblemente la próxima audiencia termine nuestro aporte y dé lugar a la prueba de las defensas. No creo que eso lleve mucho tiempo y soy optimista sobre la realización antes de fin de año», expresó Juan Martín Bogado, coordinador del EFE, en declaraciones reproducidas por el sitio Diario Norte, de Chaco.
La investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, que habría ocurrido entre el 1o y 2 de junio de 2023, tiene como principal sospechoso a su exmarido, César Sena, que ya está imputado por «homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género en carácter de autor».
Bogado afirmó que la audiencia preparatoria realizada el jueves pasado en Resistencia fue «positiva», porque se analizaron pruebas como las conversaciones por chat que Cecilia Strzyzowski mantuvo con un amigo, que sirvieron para esclarecer el tipo de dinámica familiar que tenían los Sena.
Así, durante esa audiencia se incorporó material técnico para la acusación no sólo de César Sena sino también de sus padres, que son el puntero político Emerenciano Sena y la otrora precandidata a intendente de Resistencia Marcela Acuña.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña están acusados de ser «partícipes primarios» del mismo delito que cometió su hijo, hoy de 22 años. Con ellos están acusados como artífices del encubrimiento allegados al clan, incluido Gustavo Obregón, el único arrepentido que rompió el pacto de silencio.
El fiscal Bogado aseguró que la carta en la que Gustavo Obregón relata su rol en la desaparición de Cecilia Strzyzowski sería una pieza clave, si es considerada válida para ser presentada en el juicio por jurados.
El caso Cecilia Strzyzowski tuvo tanta repercusión mediática entre 2023 y 2024 que el fiscal tuvo que aclarar que «el jurado va a deliberar únicamente sobre las pruebas producidas en el juicio», e insistió en que «se toman medidas estrictas para garantizar un veredicto justo».
Se supone que entre el 20 y 22 de agosto podrían realizarse las audiencias para que las defensas de César Sena y sus padres presenten sus documentos, luego de lo cual se fijaría la fecha del inicio del juicio por jurados.