Interior

Así será el operativo de seguridad durante la fiesta en honor a Santa Ana de los Guácaras

Desde el 17 al 27 de julio, efectivos y móviles Policiales intensificaran la regulación del tránsito por Ruta Nacional N°12, Ruta Provincial N°5, Ruta Provincial N° 43, Ruta Provincial N°99.

Desde el Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Subsecretaria de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones de la Policía; la Dirección General de Coordinación e Interior; la Unidad Regional I° San Luis del Palmar; la Comisaria de Distrito Santa Ana, la Dirección General de Seguridad Vial y de la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito; se ha dispuesto un importante operativo de seguridad, en el marco de las celebraciones que se llevarán a cabo, con motivo de las fiestas patronales en honor a Santa Ana, en la localidad del mismo nombre, bajo el lema «Peregrinos de la esperanza» que se llevan a cabo en dicha localidad, desde el 17 al 27 de julio, y las que tendrán concentradas principalmente sus actividades, los días 25, 26, y 27; previéndose una masiva concurrencia de feligreses, que llegarán a dicha localidad por distintos medios (vehículos, motocicletas, a caballo, de a pie, etc.).

Este Plan de Seguridad, se implementará antes, durante y después de la culminación de todas las actividades religiosas previstas (peregrinación y actos varios), basándose en la distribución estratégica del recurso humano y materiales, para evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos; como así también la seguridad Vial y actuar ante cualquier circunstancia que, amerite la intervención policial, para que los eventos se desarrollan con total normalidad, esto incluye la coordinación de actividades con los organizadores, otras fuerzas de seguridad y autoridades municipales, entre otras.

Así mismo, a fin de brindar seguridad a los asistentes, peregrinos, móviles y otras personas que se desplacen durante el trayecto que comprende la peregrinación hacia la localidad de Santa Ana, afectaran para ello efectivos y móviles Policiales e intensificaran la regulación del tránsito por Ruta Nacional N°12, Ruta Provincial N°5, Ruta Provincial N° 43, Ruta Provincial N°99. Además, se utilizará la tecnología, como una herramienta fundamental, como ser Drones de Seguridad con que cuenta la Policía, teniendo como misión primordial monitorear los lugares de concentración masiva.

En este sentido y teniendo en cuenta, la gran afluencia de personas que convoca este evento, se dispondrá que en los diferentes controles policiales y los distintos accesos de nuestra ciudad, se advierta a los transportistas y conductores, sobre este evento que se desarrollará en la localidad de Santa Ana, para que tomen las precauciones del caso. El Personal Policial del Control Caminero Nº 1 (Ex Balanza), informará del evento a los conductores que circulen por la Ruta Nacional N°12, de interior a capital y regulará la velocidad de los vehículos, y que en el tramo de la citada ruta nacional y Ruta Provincial N°43, se desplaza una peregrinación, para que adopten las medidas de precaución correspondientes Control Caminero N°3: Igual misión como el anterior y además informará a los conductores que tengan como destino la localidad de Santa Ana, sobre todo aquellos que tomen la via de Avenida Centenario para luego ingresar por Ruta Provincial N°99. Control Caminero N°4: Tendrá similares funciones al control anterior haciendo especial hincapié sobre los vehículos de tránsito Pesado.

Por ello, se solicita la colaboración de los señores conductores y transportistas, extremar las medidas de seguridad, a efectos de evitar accidentes y caos vehicular.

Información útil – seguridad vial

Los automovilistas, deberán circular con prudencia, respetando las normas de tránsito, las indicaciones realizadas por el personal policial a través de los distintos puestos fijos y móviles, poseer las documentaciones que correspondan a la persona y al vehículo que conduce (Ley Nac. 24.449 y Ley Prov. 5037).
– Los rodados deberán poseer las condiciones óptimas de seguridad y transitabilidad.
– Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
– No exceder las velocidades permitidas.
– Uso obligatorio de las luces bajas en forma permanente.
– Respetar las señalizaciones y mantener la distancia de frenado en ruta.
– A los motociclistas se les exigirá, además de las documentaciones correspondientes, el uso del
casco tanto para el conductor como el acompañante.
– Los menores de diez años deben viajar en los asientos traseros y con los cinturones de
seguridad colocados,
– Los bebés deberán viajar con el Sistema de Retención Infantil (SRI), conforme la legislación
vigente.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba